Desde sus inicios en los 90, Magtel desplegó fibra óptica para los anillos de Telefónica en Córdoba, así como para el Gasoducto de Enagás entre Sevilla y Ciudad Real. A partir de entonces, ha ido participando en los principales proyectos de despliegue de fibra óptica en España.
Así, se han desplegado más de 5.000 km de redes de comunicaciones de Adif, tanto en líneas convencionales como de Alta Velocidad, con distintos operadores neutros de fibra óptica. Además, Magtel ha participado en los despliegues de los principales operadores del país.
Por otro lado, el auge experimentado en los últimos 10 años con los grandes despliegues de las redes FTTH ha posicionado a Magtel como una de las compañías más importantes a nivel nacional. De hecho, desde que se iniciaron los despliegues de redes en 2013, la compañía ha dado servicio a cerca de 960.000 hogares con la instalación de más de 7.500 km de cable de fibra óptica para diversos operadores.
La compañía continúa trabajando con distintos operadores en el despliegue de fibra óptica, dando también servicio a los territorios con menor densidad demográfica, fomentando la igualdad de oportunidades en materia digital mediante el acceso a las telecomunicaciones.
Referente en el sector de las telecomunicaciones
Este crecimiento profesional de la firma andaluza se debe a un modelo basado en la innovación tecnológica, el crecimiento sostenible y la formación permanente propiciando que la compañía sea una de las principales empresas españolas en ingeniería, despliegue y mantenimiento de redes urbanas e interurbanas de fibra óptica así como la I+M de cliente final.
La estrategia de expansión utilizada por la firma se basa en la oferta de un servicio totalmente integral, fundamentado en el enorme “know-how” adquirido a través de la amplia trayectoria de Magtel en el sector. Los servicios engloban el ciclo completo de actividades que configuran estos proyectos: desde la petición de permisos, diseño e ingeniería de red, obra civil e infraestructuras, tendidos y empalmes, medidas finales de comprobación, instalación final en casa del cliente y mantenimiento de toda la planta. Esta experiencia ha generado en los clientes una gran confianza permitiendo ampliar nuevas líneas de negocio en todo el territorio nacional.
El reto del 5G
La compañía está realizando trabajos en los emplazamientos e infraestructuras que albergarán los equipos de nueva generación de esta tecnología. Se trata de uno de los retos más importantes para mantenerse como referente en el sector de las telecomunicaciones y, tras cumplir 30 años, quieren seguir participando activamente del cambio tecnológico.
En este sentido, la División de I+D+i de Magtel cuenta con un área específica de telecomunicaciones desde la que impulsar iniciativas de investigación e innovación sobre el 5G.
Esta nueva generación tecnológica aportará tres nuevos casos de uso: conexiones ultrafiables y reducción de la latencia, una banda ancha móvil mejorada y comunicaciones máquina-máquina masivas. No obstante, uno de sus mayores impactos se prevé que se produzca en el IoT (Internet of Things).
Entre otras opciones, se aplicará en el ámbito energético, agrícola, sanitario o en materia de seguridad y defensa, posibilitando su uso en infraestructuras y transportes, en la supervisión con drones y la industria 4.0, permitiendo la visualización precisa de piezas virtuales en el entorno real.