El proyecto DTBENCH nace del interés por conocer con precisión los procesos de desgaste que sufren las superficies y recubrimientos en general por su exposición a diversos ambientes y procesos. Igualmente, se pretende estimar las posibles pérdidas económicas derivadas del deterioro de dichas superficies.
Con DTBENCH se construirá un novedoso equipo multiensayo para realizar ensayos de envejecimiento y desgaste que permitan analizar el deterioro en superficies y recubrimientos, ya sea por abrasión o por erosión, provocados por partículas sólidas depositadas en la superficie y por los ciclos de limpieza posteriores.
El proyecto dará respuesta a la necesidad creciente de desarrollo de nuevos aparatos más sofisticados que expliquen con mayor fidelidad los procesos de desgaste. Se trata de un problema de gran interés debido a la repercusión que tiene en la degradación de diferentes elementos mecánicos y equipos industriales.
Son muy conocidas, y de uso muy común, las cámaras de envejecimiento acelerado en las que se aplican ciclos de humedad y lluvia junto con ciclos de radiación ultravioleta para determinar la estabilidad en recubrimientos orgánicos (pinturas y barnices). También están muy extendidos los ensayos para determinar el desgaste en diferentes piezas que están expuestas al rozamiento con otros en componentes móviles como motores, turbinas, engranajes, etc.
Sin embargo, no son tenidas muy en cuenta degradaciones como las producidas por impactos o las abrasivas producidas por los tratamientos de limpieza (cepillos, bayetas, paños, etc.) sobre algunas superficies, como las de los paneles o colectores solares. DTBENCH dará respuesta a estos procesos poco estudiados hasta el momento.
El proyecto “Bancada Multiensayo para la determinación del desgaste de superficies y recubrimientos (DTBENCH)”, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con número de expediente EXP00090543/IDI-20160599.
>