Magtel asiste al encuentro ‘Córdoba. Ciudad para invertir’ con la Base Logística del Ejército de Tierra como principal atractivo

Volver

Magtel asiste al encuentro ‘Córdoba. Ciudad para invertir’ con la Base Logística del Ejército de Tierra como principal atractivo

La jornada, celebrada por la Oficina de Apoyo al Inversor Córdoba (OAI), ha captado la atención de empresarios y grupos empresariales de Madrid

Además de las firmas más relevantes de la provincia, se ha contado con la participación de la CEOE, la CEA, CECO y del JEME

El vicepresidente de Magtel, Isidro López Magdaleno, el director de Desarrollo de Negocio para Defensa, Juan Cifuentes Álvarez, y el consejero delegado de Eco Raíl, Abelardo Carrillo Jiménez, han asistido al encuentro empresarial “Córdoba. Ciudad para invertir”, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la ciudad y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y celebrada por la Oficina de Apoyo al Inversor Córdoba (OAI) en la sede de la CEOE en Madrid.

Con esta jornada, se ha pretendido captar la atención de empresarios y grupos empresariales de Madrid, estableciendo como atractivo la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), y se ha situado a Córdoba como una ciudad dotada de todos los servicios necesarios para los inversores. Además, debido a su ubicación geográfica y al futuro corredor atlántico ferroviario, la ciudad adquiere un gran potencial a nivel logístico.

El acto ha sido inaugurado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), el general de ejército Amador Enseñat y Berea.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha resaltado el trabajo de los empresarios cordobeses y de CECO «para que las inversiones aterricen en esta gran tierra» -en referencia a la ciudad de Córdoba-, al tiempo que ha destacado la colaboración público-privada, que hace posible «que entre todos lleguemos mucho más lejos».

Por su parte, el presidente de CECO, Antonio Díaz, ha explicado que “Córdoba para invertir” es fruto de un acuerdo entre CECO y el Ayuntamiento de Córdoba como consecuencia de la creación, el año pasado, de la Oficina de Apoyo al Inversor (OAI), en esta ocasión con la colaboración de CEA y la CEOE.

En este sentido, según ha explicado, «vamos a dar a conocer las posibilidades que nuestro territorio tiene o va a tener de cara a la inversión empresarial, no solo en el entorno de lo militar, que es muy importante, sino en el entorno de la logística, de las plataformas logísticas, de la industria 4.0 y de la robótica”, además, «de la mano también de nuestras universidades queremos mostrar ese valor añadido”.

Respecto a la BLET, el presidente de la CEA, ha ahondado en que, con la Base Logística del Ejército de Tierra, Córdoba pone sobre la mesa «un proyecto de país, transformador, con el que España puede dar un salto cualitativo con mayúsculas«. Asimismo, ha explicado que su ubicación «es un valor diferencial y una ventaja competitiva: Córdoba es un puerto seco dada su cercanía con Cádiz y Algeciras, cuyo puerto es el más eficiente de Europa, a lo que ha añadido que junto a la aviación militar de Airbus, la base militar de Morón y Santa Bárbara Sistemas, en Sevilla, y los buques militares y civiles en Navantia, en Cádiz, estamos ante un reposicionamiento estratégico de gran impacto en el empleo«.

El alcalde de Córdoba ha señalado que «el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra es un caso de éxito», a la par que ha indicado que “los empresarios buscan estabilidad, seguridad jurídica y agilidad administrativa”.

El cierre de intervenciones lo ha realizado el general de ejército Amador Enseñat y Berea, quien ha considerado que «el desarrollo económico y social de Córdoba redundará, sin lugar a dudas, en un mayor éxito del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra». También ha explicado que el objetivo es que sea «un proyecto transformador y tractor», y que se convierta en un «hub logístico del Sur de Europa«.

Instituciones y empresas

La jornada ha contado, además, con la participación del presidente de ATA, Lorenzo Amor; el jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejercito (MALE), el teniente general Fernando Miguel García y García de la Hijas; el director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, el teniente general Luis Cebrián Carbonell; los secretarios generales de CEOE y CECO, José Alberto González-Ruiz y Joaquín Gisbert, respectivamente; la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, María Jesús Botella; los rectores de la Universidad de Córdoba (UCO) y de la Universidad Loyola Andalucía, Manuel Torralbo y Gabriel Pérez, respectivamente, o el empresario cordobés Antonio Vázquez Romero, expresidente de IAG (Iberia-British Airways), entre otros.
Además de Magtel, han asistido representantes de las empresas cordobesas más relevantes como Cunext, Covap, Pegasus, Hitachi Energy, Deoleo, Aceitunas Torrent, Genaq, Grupo Pacc o Rabanales 21, entre otras, así como Acciona, OHL o Iturri.

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)
Actualidad

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)


La actuación forma parte de un gran proyecto previsto por el operador estatal, que supondrá una potencia instalada de 400 MW Magtel acometerá el diseño y la construcción de una gran planta fotovoltaica de 20 MW para Renfe. El operador estatal quiere aprovechar las...
La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector
Actualidad

La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector


La jefa de Proyectos de la División Energía, Mamen Rodríguez, ha participado en la mesa redonda ‘Retos del siglo XXI y oportunidades para la ingeniería’ La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado en sus instalaciones el V Foro de Empresas “La...