Magtel apoya el establecimiento de sinergias con Defensa para potenciar nuevas líneas de negocio en torno a la Base Logística

Volver

Magtel apoya el establecimiento de sinergias con Defensa para potenciar nuevas líneas de negocio en torno a la Base Logística

Magtel apoya el establecimiento de sinergias con Defensa para potenciar nuevas líneas de negocio en torno a la Base Logística

La mesa redonda, organizada por la UCO, ha contado con la participación de su director de Desarrollo de Negocio para Defensa, Juan Cifuentes Álvarez

La importancia de la BLET para la reindustrialización de la provincia ha sido uno de los temas recurrentes en esta jornada

El Real Círculo de la Amistad (Córdoba) ha acogido la mesa redonda “Cómo trabajar con Defensa y con las empresas que trabajan en el sector de la Defensa”, en la que han participado distintas compañías, entre las que se encuentra Magtel, con el objetivo de exponer la necesidad y la importancia de establecer sinergias con el sector de Defensa, así como la oportunidad que va a representar la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en la reindustrialización de la provincia y en su apuesta por la industria 4.0.

Por parte de Magtel, ha participado el director de Desarrollo de Negocio para Defensa y General de División, Juan Cifuentes Álvarez, quien ha expuesto “la necesidad y la oportunidad de establecer el ‘sector defensa’ como nueva línea de negocio para las empresas cordobesas, con idea de colaborar tanto con el Ministerio como con el Ejército de Tierra ante el impulso empresarial y tecnológico que supondrá la instalación de la Base Logística”.

Las necesidades de Defensa, excepto en sus componentes operativos, son similares a las del mundo civil, por lo que empresas como la nuestra, Magtel, que trabaja en campos como la eficiencia energética, la rehabilitación y el mantenimiento de infraestructuras, puede aplicar estas capacidades ‘duales’ a las necesidades de las Fuerzas Armadas en sus bases y acuartelamientos, según ha puntualizado Cifuentes. También ha indicado que la posibilidad, además de trabajar en beneficio de nuevos activos como la Base Logística, incrementando la eficiencia de la gestión a través de la digitalización de los procesos, supone un incentivo para la innovación, que Magtel impulsa como uno de sus vectores de desarrollo.

Aprovechando su dilatada trayectoria y conocimiento de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa, Cifuentes expuso de forma secuencial los pasos que tiene que seguir una empresa para que quede registrada en las bases del Ministerio y pueda licitar en los proyectos que publique.

Asimismo, el director de Desarrollo de Negocio para Defensa de Magtel ha recomendado una serie de asociaciones empresariales esenciales para trabajar con Defensa, tanto por ser nodos informativos como para utilizarlas como espacios de colaboración. Destacó entre las confederaciones empresariales a la CEOE a nivel nacional, la CEA en Andalucía y la CECO en Córdoba. Entre las asociaciones de empresas contratistas con Defensa, ha mencionado como fundamentales a la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE) y a la Fundación Círculo de Tecnología para la Defensa y la Seguridad, de las que Magtel ya forma parte, y para las empresas con alta especialización en componentes militares está la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE).

Junto al director de Desarrollo de Negocio para Defensa de Magtel, han intervenido el director senior de Tecnologías de la Información y Sistemas de Gestión GDELS-Santa Bárbara Sistemas, José Andrés López; el responsable de la cadena de suministro en Navantia, Francisco Javier Martínez García, y el director general del grupo de empresas Vistalegre, Francisco Javier Pérez Sánchez. La mesa redonda ha estado moderada por el coordinador general de Transferencia y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba (UCO), Librado Carrasco.

La introducción ha corrido a cargo del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz Cruz.

El sector de defensa, en cifras

Tal y como ha detallado el rector de la Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, el sector de defensa en nuestro país contabiliza más de 350 empresas, con una facturación próxima a los 7.000 millones de euros y una generación de empleo de 24.000 puestos de trabajo directos y casi 60.000 indirectos. Villamandos ha afirmado que “no solo son los 500 o 600 empleos directos que puede generar la Base Logística, sino también todo lo que ello conlleva de oportunidades, tanto desde el punto de vista del empleo, como del desarrollo de nuestro sector empresarial”.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...