Da comienzo la instalación de la futura planta fotovoltaica de 2.109 kWp para la Comunidad de Regantes El Fresno-Camino de Montemayor

Volver

Da comienzo la instalación de la futura planta fotovoltaica de 2.109 kWp para la Comunidad de Regantes El Fresno-Camino de Montemayor

Da comienzo la instalación de la futura planta fotovoltaica de 2.109 kWp para la Comunidad de Regantes El Fresno-Camino de Montemayor

La actual planta presenta una potencia muy superior a las ejecutadas a comienzos de año
La corporación quiere aprovechar las condiciones excepcionales respecto a la cantidad de radiación solar de la zona para abastecer los cultivos

Un nuevo proyecto fotovoltaico se ha puesto en marcha para la Comunidad de Regantes El Fresno, ubicada en el municipio onubense de Moguer. La División Energía de Magtel ha iniciado los trabajos para la instalación de una planta solar fotovoltaica de 2.109 kWp en Camino de Montemayor, situado entre las poblaciones de Moguer y El Rocío.

A diferencia de las anteriores instalaciones ejecutadas para esta misma corporación, la actual presenta una potencia muy superior, por lo que se espera una producción energética potencial de aproximadamente 3.618 MWh al año. De nuevo, se ha apostado por este tipo de iniciativa con el objetivo de rentabilizar las excepcionales condicionales respecto a la cantidad de radiación solar que se produce en la zona.

La instalación contará con un total de 3.942 módulos fotovoltaicos encargados de transformar la luz solar captada en electricidad a través de los inversores. Éstos permiten enviar la corriente alterna para su uso mediante la red de distribución eléctrica.

Para la adecuación de los niveles de tensión de los inversores (800 V) se dispondrá tres centros de transformación cada uno dotado de un transformador elevador de hasta 1.000 kVA, donde se instalará el punto de conexión entre la planta fotovoltaica y la red de distribución interna de la Comunidad de Regantes.

Otras actuaciones fotovoltaicas

Este año se pusieron en marcha dos instalaciones fotovoltaicas para la misma Comunidad de Regantes; en la localidad de Moguer se instaló una planta de 408 kWp, mientras que en el municipio de Lucena del Puerto se ejecutó otra instalación con una potencia de 700 kW.

Este tipo de proyectos posibilitan una menor dependencia energética, ya que hace que el bombeo al que va destinado la instalación fotovoltaica consuma menos energía de la red.

Con ellos, se garantizará el almacenamiento y suministro de una mayor cantidad de agua, ahorrando costes y permitiendo realizar bombeos de día.

Magtel obtiene cuatro nominaciones en la III Edición de los premios RenMad
Actualidad

Magtel obtiene cuatro nominaciones en la III Edición de los premios RenMad


Magtel está nominada en cuatro categorías en la próxima edición de los premios RenMad Almacenamiento 2025. Estos galardones reconocen los logros de las compañías, autoridades y profesionales de referencia en el ámbito de energía renovable, cuyo trabajo ha contribuido...
Magtel acude a la presentación del proyecto europeo de biometano
Actualidad

Magtel acude a la presentación del proyecto europeo de biometano «Biomethaverse»


El pasado 29 de noviembre, la directora Técnica de Proyectos de Biometanización de Magtel, Sofía González Hergueta y el director de I+D+i de la compañía, Álvaro Sánchez Sánchez de Puerta, acudieron a Barcelona a la presentación de un proyecto europeo relacionado...