El canal de alimentación de la Presa de San Rafael de Navallana recuperará su funcionalidad tras las actuaciones emprendidas por Magtel

Volver

El canal de alimentación de la Presa de San Rafael de Navallana recuperará su funcionalidad tras las actuaciones emprendidas por Magtel

El canal de alimentación de la Presa de San Rafael de Navallana recuperará su funcionalidad tras las actuaciones emprendidas por Magtel

La compañía afronta la extracción de los sedimentos naturales de aporte que impiden la operatividad de la estación de bombeo del embalse

Magtel está llevando a cabo la limpieza de aterramientos en el canal de alimentación de la estación de bombeo de la Presa de San Rafael de Navallana (Córdoba). En concreto, el proyecto se desarrolla desde el cuenco de amortiguación del embalse hasta su tramo final en la desembocadura del Guadalquivir.

Para desarrollar los trabajos de mejora, la compañía ha optado por utilizar dos técnicas de limpieza en función de las características medioambientales de cada tramo.

Sistema de extracción por método convencional

Esta primera parte, con una longitud de 1.047 metros, se realiza mediante limpieza por medios convencionales de movimientos de tierras.

El método utilizado consiste en el saneamiento y/o retirada de los depósitos existentes mediante la utilización de maquinaria convencional, principalmente retroexcavadora articulada de chasis soportado sobre cadenas o neumáticos, en función del estado del terreno en cada caso, y equipos de transporte de movimiento de tierras convencionales compuestos para camiones rígidos.

Sistema de extracción por inyección

La segunda parte del recorrido se ejecutará mediante extracción por vía húmeda a través de inyección de aire-agua, y bombeo. El sistema consta de una unidad modular de extracción de sedimentos, formada por una plataforma flotante en la que se instala un depósito primario. Esto es, una estructura móvil motorizada dotada de un sistema hidráulico que permite inyectar aire y agua para remover el barro y succionar aquello que se quiera extraer.

Además de lo anterior, se quiere implementar un sistema temporal para la extracción de sedimentos naturales acumulados en el tramo final del canal de alimentación de la estación de bombeo de la presa, en concreto, correspondería con los últimos 660 metros, los cuales se encuentran incluidos en la Red de Espacios Natura 2000 (cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad).

Las actuaciones tienen un plazo de ejecución previsto de seis meses.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...