Eficiencia energética para el campo andaluz

Volver

Eficiencia energética para el campo andaluz

Eficiencia energética para el campo andaluz

Juan Manuel Vizcaíno García

Director de la División Energía

En Magtel, empresa andaluza de base tecnológica, apostamos decididamente por aplicar nuestras soluciones de eficiencia energética al sector agroalimentario, y al agrícola en general, soluciones que llevamos desarrollando para diversos sectores
productivos desde 2006.

El último proyecto que hemos ejecutado, en este caso para la Comunidad de Regantes del Fresno, en Huelva, permite el abastecimiento de agua a la balsa de El Diamante nutriendo a más de 550 hectáreas de cultivo a través de una planta fotovoltaica de 409 KW de potencia que alimenta a la estación de bombeo de Valdemaría. Un proyecto que permite, mediante la incorporación de dos variadores de frecuencia híbridos, la posibilidad de que el bombeo se realice durante el día utilizando exclusivamente energía solar.

Los resultados han sido excelentes porque, de hecho, desde la Comunidad de Regantes se ha constatado un ahorro económico del 95 por ciento desde su puesta en marcha.

Porque en Magtel empleamos siempre en nuestros proyectos proveedores de la máxima garantía. En esta instalación, por ejemplo, los 765 módulos fotovoltaicos empleados son del fabricante Longi, líder mundial en fabricación de paneles solares
monocristalinos. En este caso, el modelo empleado fue el LR5-72HBD-535M de 535 Wp de potencia y una de las eficiencias más elevadas del mercado. En el caso de los variadores de frecuencia para el bombeo, fue seleccionada la opción SD700SP del fabricante Power Electronics, empresa de reconocido prestigio en este campo.

Potencial de mejora

En este sentido son muchos los proyectos que Magtel ha realizado en el sector agrícola y agroalimentario, desde soluciones de autoconsumo fotovoltaico o térmico hasta la optimización en la utilización de energía autoproducida. Con este último para la
Comunidad de Regantes de El Fresno, se reafirma que el potencial de mejora es enorme.

No podemos obviar el hecho de que la energía fotovoltaica ha alcanzado un grado de madurez pleno, hoy día sus componentes ofrecen garantías de hasta 25 e incluso 30 años y el grado de eficiencia de los mismos ha evolucionado tremendamente. A su vez, esta tecnología se ha abaratado a un ritmo vertiginoso en los últimos años y es una de las opciones más seguras y sostenibles para la generación de electricidad.

Elementos básicos en la reducción de la siniestralidad y en la prevención de accidentes laborales
Opinión

Elementos básicos en la reducción de la siniestralidad y en la prevención de accidentes laborales


Fco. Javier de la Cruz Romero Director de Seguridad y Salud, Calidad y Medioambiente de Magtel Magtel es una compañía de base tecnológica, creada hace más de 30 años, a través de los cuales ha sabido diversificarse en diferentes ámbitos de actuación, tales...
Las energías renovables y el futuro sostenible
Opinión

Las energías renovables y el futuro sostenible


Las energías renovables se han convertido en un pilar esencial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía descarbonizada. España se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta transformación, gracias a sus recursos...