Concluye el proyecto de mejora de instalaciones desarrollado en la Presa del Guadalmellato

Volver

Concluye el proyecto de mejora de instalaciones desarrollado en la Presa del Guadalmellato

Concluye el proyecto de mejora de instalaciones desarrollado en la Presa del Guadalmellato

La iniciativa ha permitido una actualización en términos de seguridad, renovando tanto los accesos como las instalaciones eléctricas e iluminación de galerías

Magtel ha finalizado las obras de mejora de las instalaciones eléctricas, la iluminación en galerías y la actualización de la seguridad de acceso en la Presa del Guadalmellato, ubicada en el municipio de Adamuz (Córdoba). Este proyecto ha sido financiado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y ha tenido una duración de cuatro meses.

La compañía ha renovado parte del interior de la presa. En primer lugar, se han instalado barandillas de acero inoxidable en las zonas abiertas al paso de personal. En concreto, se sitúan en los laterales de los pasillos interiores facilitando la accesibilidad entre galerías y mejorando las condiciones de seguridad en el interior de la presa. También se han instalado nuevas escaleras verticales con trampillas de protección entre cada planta.

En segundo lugar, se ha sustituido el sistema de iluminación. Asimismo, se ha incorporado tecnología LED. Este tipo de alumbrado genera un incremento de la eficiencia energética, evitando un alto porcentaje de pérdida de calor y eliminando prácticamente las emisiones de CO2.

Por último, se ha llevado a cabo una limpieza general de la presa.

En términos generales, las actuaciones de mejora realizadas por Magtel han generado una mayor seguridad, posibilitando una salida rápida y urgente en caso de emergencia.

Histórico embalse de la ciudad

Desde su construcción en 1911, la Presa del Guadalmellato abastece Córdoba. Este embalse se construyó con los objetivos de mantener el caudal ecológico, abastecer a la capital cordobesa, servir como regulador de agua en las zonas regables y practicar la pesca.

El embalse tiene una capacidad total de 154,53 hm3, siendo este uno de los principales abastecedores de agua de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)
Actualidad

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)


La actuación forma parte de un gran proyecto previsto por el operador estatal, que supondrá una potencia instalada de 400 MW Magtel acometerá el diseño y la construcción de una gran planta fotovoltaica de 20 MW para Renfe. El operador estatal quiere aprovechar las...
La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector
Actualidad

La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector


La jefa de Proyectos de la División Energía, Mamen Rodríguez, ha participado en la mesa redonda ‘Retos del siglo XXI y oportunidades para la ingeniería’ La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado en sus instalaciones el V Foro de Empresas “La...