Aprobada la concesión del proyecto de la Central Hidroeléctrica Reversible en As Pontes de Magtel

Volver

Aprobada la concesión del proyecto de la Central Hidroeléctrica Reversible en As Pontes de Magtel

Aprobada la concesión del proyecto de la Central Hidroeléctrica Reversible en As Pontes de Magtel

Augas de Galicia acaba de aprobar la concesión al proyecto de la Central Hidroeléctrica Reversible presentada por Magtel en As Pontes (A Coruña).

Fuentes de esta compañía han confirmado que se ha recibido la notificación del otorgamiento de la concesión de aprovechamiento hidroeléctrico para el proyecto de Central Hidroeléctrica Reversible As Pontes, con una potencia de 250 MW, “un hito muy importante, ya que además este proyecto se enmarca en una zona de Transición Justa”.

El presupuesto de inversión de la iniciativa, de casi 264 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de 48 meses y contará con 3.907 MWh de energía almacenable en vaso superior. El empleo directo que se creará durante su construcción es de 515 personas, mientras que el indirecto ascenderá hasta los 800 puestos de trabajo.

Se estima que el cálculo de la energía turbinada producida anual será de 456,25 GWh, lo que supondría el abastecimiento de casi 131.000 hogares, más del 50% de los hogares de la ciudad de A Coruña.

El camino hacia un nuevo modelo energético basado en energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles es ya un hecho. 

Varios proyectos

Magtel está desarrollando varios proyectos de almacenamiento mediante centrales hidroeléctricas reversibles que contribuirán a la integración masiva de las energías renovables dentro del sistema eléctrico.

Estas instalaciones consisten en la conexión de dos masas de agua a distinta altura. Su funcionamiento radica en el almacenamiento de agua en el depósito superior en los momentos de menor demanda eléctrica o exceso de generación de energías renovables, y su posterior turbinación para generar energía 100% renovable en las horas de mayor consumo, logrando así abaratar los costes de la factura eléctrica.

El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, ha incidido en la importancia del almacenamiento de energía para la penetración de renovables de cara a tener un sistema eléctrico descarbonizado y seguro, pues se dota al sistema eléctrico de inercia y sincronismo, aspectos fundamentales para poder integrar masivamente las energías renovables no gestionables.  

Por ello recalcó la importancia de que desde la Administración “se apoyen estos proyectos, priorizando su tramitación”. El objetivo es que se pueda avanzar sin dejar de ser garantistas, confirmando que se podrá tener acceso a la capacidad disponible en las subestaciones para su conexión a la red, algo esencial en este tipo de proyectos.

Magtel desarrolla desde 2005 proyectos de energía renovable, fundamentalmente hidroeléctrica, fotovoltaica, termosolar y eólica. El responsable de Magtel señaló, sobre la incursión en este mercado, que “las energías renovables son recursos variables, por lo que la incorporación de tecnologías de almacenamiento de energía es necesaria para asegurar la estabilidad del mercado eléctrico español”.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...