Magtel analiza junto a 30 entidades los retos de la universidad ante la industria 4.0

Volver

Magtel analiza junto a 30 entidades los retos de la universidad ante la industria 4.0

Magtel analiza junto a 30 entidades los retos de la universidad ante la industria 4.0

Fernando Olivencia, director de la División de Transformación Digital & BPO de Magtel, ha intervenido en una mesa redonda sobre el impacto de la digitalización en el futuro de la educación y el empleo

Magtel ha participado en un encuentro organizado por la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR), la Universidad de Córdoba, Rabanales 21 y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) orientado a analizar los retos de la universidad ante la industria 4.0. La sesión ha acogido a un total de más de 30 representantes de entidades nacionales o con sede en España de los sectores de las TIC, la energía, la industria manufacturera, la agroalimentación, la ingeniería, la distribución, los servicios y las finanzas.

A través de Fernando Olivencia, director de Transformación Digital & BPO, la compañía ha estado representada en una mesa redonda moderada por Librado Carrasco, presidente de FUNDECOR, en la que se ha conversado acerca del impacto de la revolución digital en la universidad, los cambios que ha introducido en el mercado de trabajo y la adaptación de la educación al nuevo panorama tecnológico.

En el debate, que ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar alianzas entre universidad y empresa, también han intervenido REDFUE, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Caixabank, Panasonic, Indago, ICCA, Innovation Group, Hiansa, Diario Córdoba, Industria del Frío, CETEMET, Limet Industrial, ASEMECO, una compañía auditora, así como el Consejo Social, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba.

La actividad ha sido organizada en el marco de una serie de encuentros que la Conferencia de Consejos Sociales y la Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) se encuentra convocando en diferentes ciudades con motivo de un estudio conjunto sobre la transformación y mejora del sistema universitario español.

Los retos de la Industria 4.0

La Industria 4.0 no es sólo un reto tecnológico, sino una nueva revolución basada en el valor de los datos que también incide en el plano económico y social. Su avance motiva la necesidad de una adaptación ágil por parte de la universidad a las nuevas y cambiantes exigencias del mercado laboral.  En este sentido, el tejido empresarial ha destacado durante el encuentro la importancia de la formación en competencias digitales y el acercamiento a la innovación.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...