Se inicia el montaje del paso provisional durante las obras de rehabilitación y mejora del Puente de Hierro situado en Villa del Río (Córdoba)

Volver

Se inicia el montaje del paso provisional durante las obras de rehabilitación y mejora del Puente de Hierro situado en Villa del Río (Córdoba)

Se inicia el montaje del paso provisional durante las obras de rehabilitación y mejora del Puente de Hierro situado en Villa del Río (Córdoba)

La UTE Magtel-Hierros de Fuente Palmera afronta este proyecto sobre una infraestructura estratégica y patrimonial

La rehabilitación permitirá la circulación en ambos sentidos

La División Infraestructuras de Magtel ha iniciado el montaje del paso provisional que va a permitir el tránsito de vehículos durante las obras de reconstrucción del Puente de Hierro ubicado en la localidad cordobesa de Villa del Río.

El proyecto contempla la ampliación de la plataforma existente sobre la parte de fábrica y metálica del puente, con el fin de incorporar un carril, y mejorar la resistencia de la estructura. Actualmente, el Puente de Hierro presenta deficiencias por su escasa anchura de la calzada, que solo permite un sentido de circulación. Tras la actuación, la anchura de los carriles y arcenes medirá 9,20 permitiendo la circulación en ambos sentidos.

Además, se acometerán diversos refuerzos para adaptarla a los nuevos esfuerzos y cargas, respetando en todo momento la estructura actual.

En la actualidad, se está trabajando ya en la fase de ejecución del tablero del puente provisional. Una vez desviado el tráfico, se procederá al desarme y rehabilitación de la existente, para su posterior montaje con las nuevas dimensiones.

En este sentido, la iniciativa conllevará la adecuación del sistema de contención de vehículos de acuerdo con la normativa vigente, eliminando la limitación actual de 26 Tm de peso.  

Importante actividad económica

La utilización de un paso provisional resulta fundamental para esta localidad ya que conecta la carretera autonómica A-3101 con el polígono El Pelícano, un área de importante actividad económica y desarrollo para el municipio.

El Puente de Hierro fue proyectado en 1906 y su profunda historia recoge episodios como el vivido en 1936, durante el transcurso de la Guerra Civil, cuando lo dinamitaron. En 1950, y una vez finalizada la Guerra, fue reconstruido.

Actualmente, la estructura presenta dos partes diferenciadas: una con tres arcos metálicos, de unos 50 metros de luz cada uno, y otra formada por cinco bóvedas de fábrica de unos ocho metros cada una.

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)
Actualidad

Magtel construirá una planta solar de 20 MW con tecnología de almacenamiento incorporado para Renfe en el municipio de Olmedo (Valladolid)


La actuación forma parte de un gran proyecto previsto por el operador estatal, que supondrá una potencia instalada de 400 MW Magtel acometerá el diseño y la construcción de una gran planta fotovoltaica de 20 MW para Renfe. El operador estatal quiere aprovechar las...
La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector
Actualidad

La UCO organiza el V Foro de Empresas sobre la transición energética y las oportunidades de empleabilidad en el sector


La jefa de Proyectos de la División Energía, Mamen Rodríguez, ha participado en la mesa redonda ‘Retos del siglo XXI y oportunidades para la ingeniería’ La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha celebrado en sus instalaciones el V Foro de Empresas “La...