Magtel, la Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera y la Fundación Caja Rural del Sur han sumado fuerzas para el desarrollo de un sistema de producción y compatibilidad energética que permita propiciar un notable ahorro energético en los regadíos. Se trata de un proyecto dotado de un alto componente de innovación que podría mejorar la eficiencia energética de estas explotaciones en torno a un 17%.
Según establece el acuerdo firmado, Magtel será la encargada de la coordinación técnica y el diseño del proyecto. Para ello, la compañía trabajará en el desarrollo de un software que compatibilice el funcionamiento de un sistema de bombeo alimentado por energía convencional con otro alimentado por energía solar fotovoltaica. Este último será utilizado prioritariamente por el sistema de riego a demanda lo que permitirá reducir el consumo eléctrico y, por tanto, la factura de los agricultores.
El director de Infraestructuras de Magtel, Ernesto Segurado, destacó durante la firma el “importante ahorro que este proyecto puede suponer” y la apuesta “por la mano de obra del entorno para mejorar la competitividad de los productos de los agricultores”. Además de ayudar a reducir costes, este proyecto supondrá un paso importante en la implantación de nuevas tecnologías en la agricultura y en la generación de sinergias entre el sector investigador y el sector agrario.
La Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera, por su parte, desempeña un importante papel en el proyecto ya que sus instalaciones acogerán la planta piloto en la que se pondrá a prueba el proyecto. Su gerente, Fernando Sánchez, destacó el trabajo de la Comunidad para “reducir los costes energéticos de los regantes” y resaltó que “cualquier porcentaje de ahorro que podamos conseguir es un éxito grandísimo” debido al alto coste que tienen que asumir los agricultores para sufragar la energía.
La tercera entidad firmante es la Fundación Caja Rural del Sur que realizará el papel de agente divulgador, realizando las tareas de diseño y coordinación de la divulgación de las actuaciones y resultados de este proyecto. José Luis García-Palacios, patrono de la Fundación, subrayó la importancia de este proyecto “ya que impacta directamente en un factor muy negativo para cualquier sistema de producción como es el coste de la energía”. Palacios destacó el compromiso de la Fundación Caja Rural del Sur con Huelva y su apuesta por la aplicación de tecnologías innovadoras al regadío.
Tras la constitución del Grupo Operativo, el proyecto busca ahora el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura. El objetivo es que la administración andaluza respalde esta iniciativa a través de los fondos para grupos operativos de la Unión Europea lo que permitiría fusionar la innovación como elemento de desarrollo con la agricultura como uno de los sectores con mayor implantación en Andalucía.
La presentación del proyecto y la firma del acuerdo de composición del Grupo Operativo ha sido objeto de interés de diversos medios de comunicación como Huelva24, Huelva Información o Huelva Buenas Noticias.