Magtel y la Universidad de Cádiz analizan posibles vías de colaboración en I+D+i a través de un workshop

Volver

Magtel y la Universidad de Cádiz analizan posibles vías de colaboración en I+D+i a través de un workshop

Magtel y la Universidad de Cádiz analizan posibles vías de colaboración en I+D+i a través de un workshop

El encuentro ha contado con la participación del director de I+D+i de Magtel, David Díaz Pulido, y 11 investigadores de la Universidad de Cádiz

Organizado por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica (VTIT), el pasado 21 de septiembre tuvo lugar un workshop entre la empresa Magtel y la UCA, en el que participaron representantes de 8 grupos de investigación de la universidad gaditana. Este encuentro se enmarca en el programa general del VTIT de workshops con empresas y entidades innovadoras y está destinado a favorecer el mutuo conocimiento, la búsqueda de colaboraciones y el fomento de la I+D+i.

El director general del VTIT, Francisco Javier Fernández Acero, dio la bienvenida, explicando brevemente los programas pioneros de este Vicerrectorado, como el Programa de Tesis Doctorales Industriales y el Programa de Atracción de Talento.  A través de él se han incorporado recientemente 14 postdoc a la UCA para la realización de proyectos de innovación con empresas y otras entidades.

Por su parte, el director del Secretariado de Proyectos Internacionales del VTIT, Francisco García Pacheco, describió la labor de la Oficina de Proyectos Internacionales de la UCA, ofreciendo a la empresa sus servicios de identificación de convocatorias de interés y búsqueda de socios. Participaron además 11 investigadores de la Universidad de Cádiz que expusieron sus capacidades y experiencia en I+D relacionadas con los intereses concretos que la empresa previamente nos había comunicado.

Durante el encuentro, el director de I+D+i de Magtel, David Díaz Pulido, presentó las líneas de trabajo en materia de innovación que desarrolla la empresa, así como los principales proyectos en los que se está trabajando. Diaz explicó que Magtel, con sede principal en Córdoba, es una empresa compuesta por más de 600 profesionales que apuesta por la I+D+i centrando su actividad en este campo en los sectores de: Energía Y Medio Ambiente; TIC, ocio y turismo; Construcción Sostenible, Transporte y Defensa; y Salud y Bienestar Social.

Este workshop ha sido un punto de partida para que Magtel conozca las capacidades de los grupos de la UCA afines a sus sectores de actividad y líneas de interés en I+D+i, así como para que los investigadores tengan conocimiento de las áreas de trabajo de la empresa. El objetivo es que puedan establecerse sinergias en futuros proyectos de I+D+i colaborativa, tanto regionales y nacionales como internacionales, liderados bien por la UCA o por MAGTEL.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...