Magtel, presente en el II Congreso de Ciudades Inteligentes

Volver

Magtel, presente en el II Congreso de Ciudades Inteligentes

Magtel, presente en el II Congreso de Ciudades Inteligentes

En uno de los encuentros más importantes sobre Smart Cities, la división de I+D+i presentará un proyecto orientado a la mejora en la gestión de los destinos turísticos.

El II Congreso Ciudades Inteligentes potenciará el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en España, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de desarrollo. Para ello, durante dos días se abordarán las principales temáticas relacionadas con la Ciudad Inteligente de una manera transversal, multidisciplinar y multisectorial, mostrando iniciativas que se están desarrollando actualmente en nuestro país sin perder de vista las tendencias relevantes a nivel internacional, con especial atención a las más cercanas.

En el evento se contempla una amplia variedad de áreas y temáticas a través de ponentes destacados por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar:

  • Innovación Social
  • Movilidad Urbana
  • Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos
  • Gestión Inteligente Infraestructuras y Servicios Públicos
  • Gobierno, Economía y Ciudadanía
  • Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas
  • Destinos Turísticos Inteligentes
  • Islas y Territorios Rurales Inteligentes

Y Magtel estará presente en este segundo encuentro que se celebrará en Madrid (13 y 14 de abril de 2016) con una comunicación sobre la tecnología aplicada a la mejora en la gestión de los destinos turísticos.
Desde la perspectiva del equipo experto de Magtel, España es una potencia turística pero tiene un gran problema: la elevada estacionalidad. Es clave INNOVAR para conseguir un turismo de calidad, con más peso del turismo cultural.

Nos situamos en un análisis del sector turístico inteligente, con un enfoque donde el turista busca personalizar los elementos del destino. Y para satisfacer esta demanda real y futura hace falta una colaboración público-privada y grandes esfuerzos en innovación, aprovechando la ventaja que suponen las TIC y, en concreto, el IoT. Gracias a ello podremos analizar la información que genera el turista para mejorar su experiencia al tiempo que gestionamos eficazmente el destino.

La visión de Magtel para afrontar este reto pasa por desarrollar un ecosistema digital que permita al usuario personalizar su visita y ofrecerle experiencias adecuadas a su perfil, que mejoren la fidelización y la aparición de nuevos modelos de negocio.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...