Magtel ha participado en un coloquio con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el que este ha explicado la reconstrucción verde en España y en Europa, y también ha presentado las claves del presente y el futuro en materia de sostenibilidad.
El director de Relaciones Institucionales de la compañía, Arturo Buenaventura, ha acompañado al secretario en el coloquio online organizado por Executive Forum con la colaboración de Magtel. Buenaventura ha indicado que la situación vivida en los últimos meses ha hecho que tengamos más presente que nunca los retos a los que nos enfrentamos, ya que se presentan como una “obligación de nuestra sociedad pensando en las generaciones futuras, pero también son una oportunidad”. Además, ha apuntado que la nueva coyuntura nos ha llevado a ver la importancia de apostar “por una transición energética profunda, y lo más rápida posible, en línea con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)”, lo que hace necesario que la Administraciones impulsen la agilización de los trámites necesarios para los nuevos proyectos. En este sentido, también ha resaltado que la colaboración público-privada “va a ser fundamental y más necesaria que nunca para recuperar la senda del crecimiento económico y del bienestar”.
Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, ha comenzado su intervención asegurando que, sin unas bases sólidas de salud medioambiental, no será posible asegurar una economía próspera. “Nos queda un camino arduo de reconstrucción” ha reconocido refiriéndose a la situación de crisis sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia de coronavirus. En esta línea, el secretario de Estado ha establecido un binomio Covid-19–medio ambiente para advertir que “la respuesta a la crisis ambiental y sanitaria debe basarse en una transición a modelos de desarrollo que garanticen la conservación y el uso sostenible de los recursos”, priorizando la protección y la restauración de la naturaleza.
Con respecto a la pérdida de biodiversidad, Morán ha asegurado que revertirla es una prioridad y un elemento clave en la recuperación verde que afrontan el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unión Europea. De este modo, ha señalado que la respuesta a la actual crisis sanitaria y económica debe basarse en el respeto a la biodiversidad y el medio ambiente.
El secretario de Estado también se ha referido a la próxima Ley de Cambio Climático y Transición Energética como un “instrumento básico” para avanzar hacia una economía descarbonizada. Así, ha asegurado que “la transición ecológica ya está en marcha”, pese a que aún quede mucho por hacer, y que “somos uno de los países mejor situados para acelerarla”.