Magtel participa en el diseño de un sistema de mantenimiento para obtener infraestructuras ferroviarias resilientes al cambio climático

Volver

Magtel participa en el diseño de un sistema de mantenimiento para obtener infraestructuras ferroviarias resilientes al cambio climático

Magtel participa en el diseño de un sistema de mantenimiento para obtener infraestructuras ferroviarias resilientes al cambio climático

Con Resiltrack se pasará de un formato correctivo a uno preventivo, más sostenible en tiempo real, para el mantenimiento de este tipo de redes

Magtel participa en un proyecto nacional para el diseño de un sistema que permita conocer el estado de la infraestructura ferroviaria y su afectación ante fenómenos climáticos adversos en tiempo real. El objetivo es adquirir know-how en el sector ferroviario en las tareas de operación y mantenimiento de las infraestructuras.

En concreto, el proyecto Resiltrack, que se encuentra en estos momentos a un 65% de ejecución, desarrolla nuevas metodologías de mantenimiento inteligente para su posterior implementación industrial a través del uso de estas tecnologías en el ámbito ferroviario.

La participación de Magtel se focaliza en “conocer la salud estructural” de puentes y viaductos férreos alterados por el cambio climático. Esto se materializará mediante el uso de una técnica basada en la sensorización robusta, integral y autónoma de la infraestructura, en la simulación predictiva mediante modelos DEM-FEM y en la integración de los parámetros a través de una herramienta BIM la cual ayudará en la gestión y en la toma de decisiones.

Un equipo de Magtel, formado por profesionales entre los que se encuentran Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Civiles y Arquitectos, participan en este proyecto junto a personal de Comsa, Retevisión, Telice, Getinsa, Euroestudios, Cemosa y Estudios Gis. Los organismos de investigación que forman parte de la iniciativa son Cimne, Tecnalia, Leitat y la Universidad de Málaga, y como entidad financiadora se encuentra el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) bajo el Programa, de concurrencia competitiva, CIEN.

Esta iniciativa se dirige a apoyar grandes proyectos de I+D, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

La División de I+D+i de Magtel incorpora, mediante los últimos avances tecnológicos y materiales, nuevas soluciones en proyectos industriales y de ingeniería civil.
Resiltrack representa el nuevo enfoque europeo del mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, pasando de un formato correctivo hacia un formato preventivo, más sostenible y en tiempo real. Asimismo, se alinea con el programa 3 del S2R “Cost Efficient and Reliable High Capacity Infrastructure” (“Coste eficiente y rentable de infraestructuras de alta capacidad»).

El proyecto 'Critical fog' que desarrolla Magtel busca la implementación de un sistema de computación distribuido Fog/Cloud enfocado a estructuras críticas
I+D+i

El proyecto ‘Critical fog’ que desarrolla Magtel busca la implementación de un sistema de computación distribuido Fog/Cloud enfocado a estructuras críticas


Los componentes creados se quieren validar en una instalación militar para ver cómo reaccionan a la captación de datos en tiempo real y a las situaciones de emergencia El Área de I+D+i de Magtel está desarrollando el proyecto “Critical Fog”, iniciado el pasado...
Magtel se adhiere a la nueva Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde
I+D+i

Magtel se adhiere a la nueva Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde


Alrededor de 150 empresas y entidades forman parte de la iniciativa La nueva Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde impulsada por la Junta de Andalucía cuenta con Magtel Energía Sostenible entre sus socios. Ya son 150 empresas y entidades las que forman parte de esta...