Magtel construye un parque fotovoltaico en Zaragoza para OPDEnergy

Volver

Magtel construye un parque fotovoltaico en Zaragoza para OPDEnergy

Magtel construye un parque fotovoltaico en Zaragoza para OPDEnergy

La instalación permitirá el abastecimiento energético de aproximadamente 35.000 hogares

La empresa Magtel, a través de sus Divisiones de Energía e Infraestructuras, está trabajando en la construcción de un parque fotovoltaico en Zaragoza para la compañía OPDEnergy. Este proyecto se presenta como una oportunidad para generar energía limpia y contribuir al proceso de descarbonización que la sociedad persigue. Con una capacidad para abastecer a aproximadamente 35.000 hogares, el impacto ambiental equivaldría a la plantación de 140.000 árboles.

El proyecto está compuesto por dos plantas, “Larral” y “La Peñaza 3”, que ocuparán una superficie total de cerca de 150 hectáreas y tendrán una capacidad de acceso de 54,99 MWp y 15,73 MWp, respectivamente. Además, la obra incluye una subestación eléctrica elevadora de media a alta tensión 30/132 kV que transformará la energía generada por ambas plantas.

En cuanto a su funcionamiento, los módulos fotovoltaicos se montarán sobre estructuras de tipo seguidor a un eje. La energía producida en corriente continua en baja tensión se transportará a estaciones de potencia, donde se transformará en corriente alterna, primero en baja tensión y luego en media tensión (30 kV). A continuación, la energía será enviada a la nueva subestación “Peñarral”, con una potencia nominal de 50 MW, donde se elevará a un nivel de alta tensión de 132 kV.

Por último, esta energía se distribuirá mediante una línea eléctrica aero-subterránea de alta tensión de 8 km de longitud hasta la subestación eléctrica “Centrovía”, ubicada en el polígono industrial homónimo, desde donde la compañía eléctrica Endesa se encargará de su distribución.

Respecto a las etapas y acciones a ejecutar se incluyen la obra civil, mediante el movimiento de tierras, ejecución de zanjas, instalación de drenajes y la construcción de arquetas; realización de tareas topográficas e instalación de la estructura y montaje de los módulos fotovoltaicos; instalación eléctrica; e implementación de estaciones meteorológicas, sistemas CCTV y sistema de monitorización (SCADA).

Finalmente, se ejecutará la subestación eléctrica con la instalación de un transformador de potencia, equipos de protección, instalación de media tensión desde el parque fotovoltaico y un edificio de control, operación y mantenimiento. Con relación a la línea de evacuación en alta tensión, se instalarán 6,5 km de línea aérea y 1,5 km de línea subterránea, incluyendo la obra civil asociada.

En la actualidad, gran parte de la obra civil ya se ha ejecutado, y se ha avanzado de manera significativa en la instalación de la estructura de los seguidores, así como se ha comenzado el montaje de los módulos fotovoltaicos. Simultáneamente, la construcción de la subestación elevadora se encuentra en su fase final, mientras se está desarrollando la primera fase de la línea de evacuación.

Sostenibilidad

El parque fotovoltaico también contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad a nivel regional y nacional. La producción de energía limpia en Zaragoza ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, este proyecto está en línea con las políticas y metas establecidas por la Unión Europea en cuanto a la transición energética hacia fuentes renovables.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...