Magtel inicia los trabajos de reforma de la Avenida El Greco para el Ayuntamiento de Sevilla y EMASESA

Volver

Magtel inicia los trabajos de reforma de la Avenida El Greco para el Ayuntamiento de Sevilla y EMASESA

Magtel inicia los trabajos de reforma de la Avenida El Greco para el Ayuntamiento de Sevilla y EMASESA

Las obras durarán diez meses y se desarrollan en unión temporal de empresas con Exnitransa

Magtel ha iniciado las obras de ejecución de proyecto “Avenida de El Greco: más verde, más saludable, más humana” impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA).

En concreto, Magtel se encargará de la ejecución de la red de saneamiento y abastecimiento, así como de la ejecución de los contenedores soterrados y toda la pavimentación, mobiliario urbano y jardinería.

El director técnico de la División de Infraestructuras de Magtel, Federico Herrero, estuvo presente ayer en la visita realizada por el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, a las obras en las que trabajan ya 15 profesionales de la unión temporal de empresas formada Magtel y Exnitransa para realizar este proyecto.

Las obras se realizarán por fases para minimizar las molestias e intentar que los cortes de tráfico sean de la menor duración posible, ya que se trata de compatibilizar los trabajos con el tránsito de personas y vehículos.

Federico Herrero, director técnico de la División de Infraestructuras de Magtel, durante el inicio de las obras

Una iniciativa ejemplar

El proyecto supondrá la transformación de la Avenida de El Greco para convertirla según el alcalde de Sevilla en “emblema y ejemplo tanto para la ciudad como para otras”. El objetivo es renovar integralmente la zona, desde la red de saneamiento hasta el mobiliario urbano. Para ello, desde EMASESA y el Ayuntamiento se han atendido las peticiones de los vecinos y se han integrado los principios de sostenibilidad y accesibilidad en el diseño de las actuaciones.

Las actuaciones previstas otorgan un papel destacado al peatón con un 54% de superficie peatonal, el triple de zonas de sombra o la habilitación de un 60% plataformas peatonales al nivel de la acera. Además, se reducirá notablemente la velocidad (30 km/h) para garantizar la seguridad y se renovará el carril bici en la zona.

Asimismo, el proyecto contempla otras medidas como la instalación de tres áreas de juegos, una de juegos infantiles y dos de aparatos biosaludables; la implantación de una fuente ornamental y tres fuentes de agua; el establecimiento de unos 2.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas y el soterramiento de 28 contenedores.

En materia de medio ambiente, la actuación recoge el aumento del número y diversidad de especies vegetales, la creación de jardines de lluvia para la recogida de almacenamiento de las precipitaciones, nuevos pavimentos permeables o nuevas zonas ajardinadas accesibles. Igualmente, se sustituirá por completo la red de abastecimiento y saneamiento de agua.

En general, las obras que cuentan con un presupuesto de dos millones de euros, tratan de combinar una organización urbanística con un modelo de ciudad que sea respetuoso con el medio ambiente.

El proyecto en imágenes

En este vídeo de EMASESA puedes conocer toda la información sobre el proyecto:

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...