Magtel inicia las obras de regeneración urbana en la barriada de San Francisco de Palma del Río

Volver

Magtel inicia las obras de regeneración urbana en la barriada de San Francisco de Palma del Río

Magtel inicia las obras de regeneración urbana en la barriada de San Francisco de Palma del Río

La actuación comprende la puesta en valor del Paseo Alfonso XIII y su entorno

El proyecto forma parte del programa Edusi ‘Palma del Río…la ciudad que avanza’

La División Infraestructuras de Magtel ha comenzado las obras de regeneración urbana en la barriada de San Francisco de Palma del Río (Córdoba), en el marco del Programa Edusi “Palma del Río…la ciudad que avanza”, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Los objetivos son la puesta en valor del Paseo Alfonso XIII y de su entorno, así como una serie de mejoras dotacionales y la modificación de la circulación del barrio.

El proyecto contempla la repavimentación de la calle Alfonso XIII, ensalzando el espíritu lúdico ferial del entorno próximo. Para revalorizar la zona, se quiere incluir un sistema de riego en la zona central de albero, además de un embellecimiento del ajardinado del remate sur, conformado por un kiosco acristalado. Asimismo, el actual recinto ferial se enlosará, y pasará a ser un amplio aparcamiento el resto del año.

Por otro lado, en el extremo norte del recinto ferial, se busca generar una plaza que sirva de vestíbulo exterior del Palacio de congresos, eliminando la bolsa de aparcamiento existente. Respecto al sector opuesto, se buscará la incorporación de zonas de actividades destinadas a una franja de edad juvenil, mediante la instalación de un parque de calistenia y diversos juegos de mesa exterior.

En el entorno de la avenida Madrid, donde se ubica el mirador del Genil, se prevé la incorporación de letras corpóreas para potenciar el actual promontorio, interviniendo en la rampa de acceso para darle continuidad con las nuevas zonas proyectadas. Para alcanzar la unidad en todas las zonas de actuación, se plantea la elevación y tratamiento de la mencionada avenida, elevando su cuota y dando prioridad peatonal.

Asimismo, y para cerrar el conjunto de actuaciones a desarrollar por Magtel, se va a convertir la vía central de la barriada en una ciclocalle, incorporando máquinas de ejercicios biosaludables.

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...