Magtel, finalista por Córdoba en los Premios Alas a la internacionalización de la Empresa Andaluza

Volver

Magtel, finalista por Córdoba en los Premios Alas a la internacionalización de la Empresa Andaluza

Magtel, finalista por Córdoba en los Premios Alas a la internacionalización de la Empresa Andaluza

El modelo de implantación en Perú de Magtel, seleccionado en la categoría de implantación exterior para representar a la provincia cordobesa

El Jurado Provincial de Córdoba de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza ha elegido hoy como finalista de su decimotercera edición de los Premios Alas a la Internacionalización a Magtel en la modalidad de implantación exterior. Con esta elección, Magtel competirá con siete empresas de otras provincias por el galardón final regional que se decidirá en el mes de julio cuando el Jurado se reúna de nuevo.

Los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas andaluzas en los mercados internacionales y están organizados por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Igualmente, con estos reconocimientos se pretende estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que inicie su proceso de internacionalización como un elemento más de su actividad económica.

Con este galardón, Magtel ha visto reconocido su compromiso con el desarrollo internacional y con la generación de riqueza que la externalización genera tanto en el país de origen como en el de destino.

Magtel representa al sector exterior de Córdoba y ha conseguido, junto a otras empresas con una larga trayectoria internacional, que en 2015 fuera la provincia andaluza con mejores resultados en el sector exportador. Córdoba presentó el mejor saldo comercial (1.229 millones de euros) y la mayor tasa de cobertura (246%), es decir, su economía vendió más del doble de lo que compró.

La modalidad de ‘Implantación Exterior’, en la que Magtel ha resultado finalista este año 2016 por Córdoba reconoce la labor de aquellas empresas que, en el desarrollo de su proceso de internacionalización, se hayan establecido en otros países a través de filiales.

El Jurado de los Premios Alas en la provincia de Córdoba ha estado presidido por el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, al que han acompañado representantes de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; así como de la Fundación Andalucía Emprende, de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, y de la Diputación Provincial de Córdoba.

La parte empresarial del jurado ha estado representada por la Confederación de Empresarios de Córdoba y la empresa Plastienvase S. L. Por parte de los medios de comunicación estuvo El Día de Córdoba. Además, Extenda también ha formado parte del jurado en calidad de organizadora de los premios.

Córdoba: comercio exterior

Según datos de Extenda, durante el primer trimestre de 2016 las exportaciones de Córdoba superaron por segundo año consecutivo los 500 millones de euros. El crecimiento experimentado fue del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 520 millones.

La provincia presentó un saldo comercial superior a 300 millones de euros, en concreto de 319, mientras que la tasa de cobertura fue del 259%, por lo que su economía vuelve a vender más del doble de lo que compra. Con estos datos, Córdoba es la quinta provincia por valor de las exportaciones, copando el 8,3% del total de las que realiza la comunidad autónoma, cifra igual a la del año anterior.

Por productos, Córdoba exportó durante los tres primeros meses de 2016 principalmente cobre y su manufactura (31%), aceite de oliva (24,5%), piedras y metales preciosos y joyería (6,8%).

Francia se aupó del tercer al primer puesto en el ranking de mercados a los que exportan las empresas cordobesas, con un 20,1% del total y un crecimiento del 68%, seguido de Italia, que baja de la primera a la segunda plaza, con un 20,1%, y Portugal, con un 12,3%.

Durante 2015, un total de 455 empresas exportadoras regulares de Córdoba exportaron por valor de 1.736 millones de euros. Estas empresas representaron el 30% sobre el total de las empresas exportadoras cordobesas, y sus exportaciones, el 84% sobre el total de la provincia.

 

 

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights
Actualidad

El Área de Hidráulica y Medioambiente de Magtel participa en una webinar sobre almacenamiento con centrales hidroeléctricas reversibles organizada por ATA Insights


El director de Proyectos Hidroeléctricos, Andrés Zapico, ha centrado su presentación en la cartera de proyectos BlueStorage© Con el objetivo de conocer el papel de las centrales hidroeléctricas reversibles y su tramitación, ATA Insights ha celebrado una webinar en...
Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba
Actualidad

Magtel participa en las II Jornadas Provinciales de Fomento de la Movilidad Eléctrica y Eco celebradas en el Vial Norte de Córdoba


La compañía ha expuesto dos marquesinas fotovoltaicas de aparcamiento modulable con punto de recarga incluido para vehículos eléctricos La ingeniera de Proyectos de la División Energía, Mamen Castillo, ha realizado la presentación ‘Estrategia en movilidad...