Magtel aborda las actuaciones de sostenimiento de la BLET en la mesa redonda ‘Córdoba como atracción a la industria de Defensa’ celebrada en Feindef

Volver

Magtel aborda las actuaciones de sostenimiento de la BLET en la mesa redonda ‘Córdoba como atracción a la industria de Defensa’ celebrada en Feindef

Magtel aborda las actuaciones de sostenimiento de la BLET en la mesa redonda ‘Córdoba como atracción a la industria de Defensa’ celebrada en Feindef

El responsable del Área Defensa de la compañía, Juan Cifuentes, ha aportado algunas claves a nivel externo e interno para el buen funcionamiento de la Base

La iniciativa se ha desarrollado en el stand que el Ayuntamiento de Córdoba ha puesto a disposición de las empresas de la provincia

La tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se ha desarrollado los días 17, 18 y 19 de mayo en Madrid, ha finalizado con una asistencia de más de 450 expositores de 20 países y 100 delegaciones extranjeras. Feindef se ha posicionado como el evento más importante de este ámbito celebrado en España.

Este foro de referencia se ha configurado como un espacio para innovar, cooperar internacionalmente y compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos, como respuesta global a la Seguridad.

En esta edición, el Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), ha organizado un stand a disposición de las empresas cordobesas, en la que ha participado Magtel junto a otras 50 compañías. Entre las distintas actividades, se ha desarrollado la mesa redonda “Córdoba como atracción a la industria de Defensa” con las intervenciones del responsable del Área de Defensa de Magtel, Juan Cifuentes, el gerente de Rectificados Coreco, Carlos Herrera, y el director técnico de CSG Ingeniería, Fernando Chacón.

Por su parte, Cifuentes ha centrado su intervención en torno al impulso político y empresarial que debe dirigirse hacia otros vectores fundamentales de la BLET, en especial hacia su sostenimiento. En concreto, el directivo de Magtel ha situado dos puntos de partida para el mantenimiento del centro logístico: a nivel externo e interno.

Durante el primer bloque se ha propuesto una mayor agilidad administrativa con el fin de captar más inversores y convertir a la ciudad en un “clúster” de empresas logísticas; potenciar las comunicaciones, como, por ejemplo, se ha hecho con la puesta en marcha del corredor ferroviario Algeciras-Zaragoza, de manera que Córdoba adquiera la capacidad para actuar como nudo logístico; y, por último, el desarrollo de programas formativos de interés orientados a jóvenes estudiantes, con el objetivo de situar a la ciudad como “guía y referencia en la formación tecnológica de la juventud”

Respecto al interior de la Base, el responsable del Área de Defensa de Magtel ha hecho hincapié en dos puntos relevantes: la vida y el funcionamiento dentro del propio centro (alojamientos, alimentación, vestuarios y conciliación), y la logística de material y de recursos (eficiencia energética, suministros, almacenamiento y reciclaje de material).

Además del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra de Córdoba, a lo largo de los tres días se han abordado otros temas relacionados con los drones de última generación, sistemas de defensa de baja cota, ciberdefensa y ciberseguridad, aplicaciones I+D para el espacio y bases logísticas inteligentes. Asimismo, la invasión rusa de Ucrania ha sido uno de los asuntos más relevantes con relación al sector de Defensa y la industria armamentística.  

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial
Actualidad

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial


El pasado jueves, 9 de octubre, se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba la jornada “Aula Mandatum” que contó con la participación de Magtel de la mano del responsable de área de Seguridad y Salud Laboral, Francisco Javier de la Cruz...
Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog
Actualidad

Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog


El proyecto, cofinanciado por CDTI y CTA, ha permitido investigar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la computación distribuida, gemelos digitales e inteligencia artificial para entornos críticos. Magtel ha completado con éxito el proyecto de I+D...