Magtel ejecuta la instalación fotovoltaica para autoconsumo que dará servicio a la ETAP de Guadanuño en Córdoba

Volver

Magtel ejecuta la instalación fotovoltaica para autoconsumo que dará servicio a la ETAP de Guadanuño en Córdoba

Magtel ejecuta la instalación fotovoltaica para autoconsumo que dará servicio a la ETAP de Guadanuño en Córdoba

Con esta iniciativa, que se realiza para Emacsa, está previsto que se reduzcan 20,2 toneladas de dióxido de carbono al año derivadas de su actividad

Magtel ha ejecutado la instalación fotovoltaica para autoconsumo de 60 kW en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Guadanuño en la provincia de Córdoba. Esta iniciativa va a permitir la utilización de energía solar para gran parte de la actividad que Emacsa desarrolla en la zona, reduciendo la emisión de dióxido de carbono en 20,2 toneladas al año.

La principal ventaja es la aportación de energía renovable en sus instalaciones, que se encuentran en un enclave natural óptimo para la obtención de electricidad a través de la planta fotovoltaica.

El Área de Instalaciones de la División Energía ha sido la encargada de las conexiones de cableado usando las tuberías eléctricas para la instalación de las placas solares. Asimismo, se ha dispuesto de una estación meteorológica completa, además de un sistema de monitorización que permitirá a Emacsa visualizar los datos ambientales y de producción de la instalación fotovoltaica.

Previamente, la División Infraestructuras de Magtel ha llevado a cabo una serie de actuaciones entre las que se encuentran la realización de una zanja de 160 metros para la canalización eléctrica de la instalación, el corte de pavimento y la excavación mediante máquina giratoria. Estos trabajos posibilitan la introducción de dos tubos corrugados eléctricos antes del posterior cierre de la zanja.

Desde Infraestructuras, han señalado la rapidez con la que se ha finalizado la primera fase del proyecto. En concreto, el responsable de la actuación, Félix Ortiz Quesada, ha apuntado “el corto plazo de tiempo utilizado, sin obstaculizar el tráfico y con el resultado final esperado”.

La delegada de Salud de la Junta de Andalucía visita las obras del Hospital Materno Infantil
Actualidad

La delegada de Salud de la Junta de Andalucía visita las obras del Hospital Materno Infantil


La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, el delegado de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, y el director del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, han acudido esta mañana a las obras del nuevo Hospital Materno-Infantil que...
Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 
Actualidad

Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 


Magtel se ha incorporado a la Alianza Andaluza del Biogás, de la que forman parte casi un centenar de instituciones, empresas y entidades andaluzas. La iniciativa persigue la construcción de 334 plantas de biogás y biometano con las que sustituir al 100% el gas natural,...