Magtel culmina el proyecto de rehabilitación energética en el colegio ‘Nuestra Señora de Guía’ de Alcaracejos

Volver

Magtel culmina el proyecto de rehabilitación energética en el colegio ‘Nuestra Señora de Guía’ de Alcaracejos

Magtel culmina el proyecto de rehabilitación energética en el colegio ‘Nuestra Señora de Guía’ de Alcaracejos

La compañía ha dotado al edificio de un nuevo sistema híbrido para la optimización del consumo

A la recepción de obra han asistido tanto autoridades como responsables y técnicos de Magtel

Magtel culmina el proyecto de mejora energética en el Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Nuestra Señora de Guía’ de Alcaracejos (Córdoba). La iniciativa se enmarca en la realización del plan de obras para la mejora energética y renovación de instalaciones en edificios públicos de Alcaracejos y El Guijo (Córdoba), impulsado por la Diputación Provincial.

Los trabajos han contado con dos grandes actuaciones. En primer lugar, se han reemplazado todas las carpinterías de la envolvente del edificio por otras más aislantes térmicamente, que permitirán al colegio reducir las pérdidas energéticas de calor/frío. Así mismo, se han instalado ventanas fabricadas en aluminio, que están dotadas en sus marcos de rotura de puente térmico y cuyos vidrios, con tratamiento solar y bajo emisivos, tienen un espesor total 6/12/8. Como elemento añadido, se ha provisto a todos los huecos del centro de un sistema de celosías abatibles en sustitución de las persianas convencionales.

Con el objetivo de reducir el consumo de combustible fósil, se ha procedido a la sustitución del depósito y caldera instalada en el centro, por una nueva de biomasa de 151KW. Para la dotación de agua caliente y calefacción, la caldera se alimentará con pellets. En este sentido, se ha ejecutado un silo de 24 m3 para el almacenaje de este material que albergará también un sistema autónomo, el cual introducirá el pellet en la caldera mediante un rotativo y un tornillo sin fin.

La nueva caldera podrá visualizarse y dirigirse de manera remota sin necesidad de acceder a la sala donde se ubica. Esta incorpora un sistema de T. Control con pantalla táctil que permitirá distintas opciones tanto de funcionamiento como de regulación. Con su implementación se espera que el colegio mejore notablemente la gestión del consumo energético actual y reduzca las emisiones contaminantes.

Al acto de recepción de las obras han asistido recientemente, el alcalde de Alcaracejos (Córdoba), José Luis Cabrera, el interventor de la Diputación de Córdoba, Antonio J. Zurita, el técnico asistente a Intervención de la institución provincial, Gema María Ruíz, el director de la obra, José Luis Amor, el coordinador técnico de la División I+D+i de Magtel, Francisco Ruiz Cuenca, el técnico supervisor de la obra, José Antonio Urbano, y el técnico de Magtel, Carlos Álvarez.

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba
Actualidad

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba


El delegado de gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, y el director gerente del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, han acudido esta mañana a las obras del nuevo Hospital...
Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 
Actualidad

Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 


Magtel se ha incorporado a la Alianza Andaluza del Biogás, de la que forman parte casi un centenar de instituciones, empresas y entidades andaluzas. La iniciativa persigue la construcción de 334 plantas de biogás y biometano con las que sustituir al 100% el gas natural,...