Magtel contribuye a reducir la alta demanda de VPO en Córdoba con la promoción de ‘Atalaya de la Albaida’

Volver

Magtel contribuye a reducir la alta demanda de VPO en Córdoba con la promoción de ‘Atalaya de la Albaida’

Magtel contribuye a reducir la alta demanda de VPO en Córdoba con la promoción de ‘Atalaya de la Albaida’

Su finalización está prevista para principios de 2022, y tiene vendidas las 56 viviendas disponibles

El edificio se ha proyectado con un diseño responsable y equilibrado con el entorno

Magtel dará por finalizada a principios de año la construcción de 56 VPO en la parcela 4.6 del PAU-03 “Huerta Santa Isabel este” de Córdoba. Este proyecto hace frente, en parte, a la demanda de viviendas de protección oficial existente en la ciudad califal.

Actualmente, el edificio se encuentra en la fase de construcción de particiones interiores, alicatados e instalaciones de viviendas, y revestimiento de fachada.

El proyecto, iniciado a finales de 2020, se encuentra ejecutado al 65%. Hasta el momento se han realizado numerosas actuaciones, entre las que destacan: movimientos de terreno necesarios para la ejecución de la planta sótano y la cimentación del edificio; impermeabilización de las cubiertas; particiones interiores e instalación de red de saneamiento, fontanería, electricidad y ventilación mecánica en las viviendas.

Respecto a las viviendas, son de dos y tres habitaciones. Además, cada propiedad contará con trastero, garaje y una piscina comunitaria.

Según afirma la jefa de obra de la División Ingeniería Civil de Magtel, Sara Entrenas, “se trata de una obra de gran envergadura ejecutada en un plazo muy exigente de tiempo, con una parcela construida bajo rasante de aproximadamente 2.000 m2”.

Eficiencia energética en el edificio

El edificio se ha proyectado con un diseño responsable y equilibrado con el entorno, aplicando elementos que permiten aumentar la eficiencia energética. Por ejemplo, el sistema de producción de agua caliente se realiza mediante equipos de aerotermia, que consiguen la aportación exigible mediante fuentes de energía renovables. Este sistema permite extraer energía del aire de forma sostenible y gratuita.

Asimismo, el alumbrado en zonas comunes cuenta con tecnología tipo LED, cuyo consumo es bajo y la obsolescencia mayor que la luminaria tradicional.

Por último, destaca el sistema de ventilación del garaje. En lugar de ser mecánico, es completamente natural, mediante la construcción de respiradores que a su vez sirven de bancos para sentarse en las zonas comunes al aire libre.

 

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes
Actualidad

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes


Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica. En el marco de la jornada organizada por la Asociación...
Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua
Actualidad

Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua


En un momento clave para la transformación hídrica, Magtel impulsa el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua con sus principales operadores en un encuentro promovido por el grupo Joly con nuestra colaboración. En este encuentro, ha...