Magtel ha sido la protagonista de una doble celebración. Por un lado, ha conmemorado su 30 aniversario con un evento organizado en Córdoba al que han asistido más de 600 trabajadores. Y por otro, su fundación ha puesto el broche de oro ese mismo día con la entrega de unos premios que se han consolidado este año con 174 candidaturas recibidas, triplicando las presentadas en la edición anterior y en la que se ha premiado a cuatro proyectos por su innovación para lograr un mundo mejor.
El presente y futuro de Magtel, la transformación digital y los proyectos en los distintos ámbitos de actuación del grupo empresarial fueron los ejes sobre los que giró el acto de aniversario, donde los trabajadores tuvieron un papel protagonista. Los dirigentes de Magtel coincidieron en destacar el trabajo de los más de 650 profesionales de una plantilla multidisciplinar que trabaja para ofrecer un valor añadido a sus clientes, entre los que se encuentran las principales empresas y Administraciones de España. Empleados a los que se suman mil puestos indirectos más.
La historia de Magtel, con una facturación de 91,8 millones de euros en 2018, comenzó en 1989 en Posadas, localidad de origen de los seis hermanos López Magdaleno. Desde 1990 Magtel se ha caracterizado por diversificar sus áreas de actividad fomentando su presencia en sectores emergentes, así como por incorporar las últimas tecnologías a sus proyectos y servicios. Siempre con un compromiso con el desarrollo sostenible, la formación permanente de su equipo y la apuesta continua por la calidad en sus procesos. Las áreas de actuación de Magtel son energía, medioambiente, infraestructuras, telecomunicaciones, ferrocarriles y minería.
El presidente de Magtel, Mario López Magdaleno, señaló durante el acto que durante estos 30 años Magtel se ha caracterizado por tener siempre “la mirada puesta en el futuro y constituirnos en referente de los sectores considerados emergentes”, a lo que añadió que “nuestro crecimiento empresarial ha ido de la mano de la innovación y la tecnología, pero también de la responsabilidad social y el compromiso con un crecimiento sostenible”.
Entre los hitos recientes alcanzados por la empresa, destacan los 850 km de fibra óptica desplegada en el territorio andaluz, ejecutados en su proyecto como operador neutro, declarado desde 2011 como Inversión Empresarial de Interés Estratégico para Andalucía. También se incrementó la prestación de servicios de ingeniería en el sector de energías renovables, gestionando más de 40 proyectos que superan los 2.000 MW. Por otro lado, como servicio destacado dentro de la división de Ingeniería Civil, se dieron a conocer los eficientes resultados conseguidos gracias a la aplicación del sistema de rehabilitación #RehabNoDig, sistema robotizado de luces ultravioleta que discurre por el interior de las canalizaciones sin necesidad de zanjas en su recorrido.
Durante el acto se hizo un repaso por los logros obtenidos en los diferentes ámbitos en los que actúa la empresa en diferentes mesas redondas moderadas por el vicepresidente de la compañía, Juan Luis López Magdaleno. Este señaló que desde Magtel no se entiende “ningún modelo productivo que no implique un horizonte sobre el que avanzar, es algo que llevamos en nuestro ADN”. Asimismo, se dieron a conocer las claves y avances en materia de transformación digital, con la que la firma establece un fuerte compromiso, y el vicepresidente de Magtel, Isidro López Magdaleno, incidió en los valores y la cultura de la empresa, una visión con la que Magtel está “comprometida”, tanto en el desarrollo de modelos económicos basados en la sostenibilidad”, como en lograr “un desarrollo equilibrado con las personas y el entorno, garantizando un mundo más limpio y confortable para las próximas generaciones”. En este bloque, la compañía mostró de nuevo su fiel compromiso con el desarrollo de políticas de igualdad en el ámbito laboral, y se destacaron las herramientas disponibles en la empresa para la consecución de un horizonte igualitario.
Entre los retos que se plantea Magtel para el futuro se encuentran la continuación en la aplicación de la innovación y el emprendimiento a todos los sectores de su actividad; adquirir un papel protagonista en la descarbonización del modelo energético a través del autoconsumo, la gestión y el almacenamiento de energía de origen renovable, y mantenerse como referentes en el mundo de las telecomunicaciones, participando activamente del cambio a la tecnología 5G, entre otros.
En el encuentro se resaltó la reciente irrupción de Eco Raíl en el escenario de la alta velocidad ferroviaria y su papel en el reciente proceso de adjudicación de servicios de AVE.