Magtel construirá la futura Casa de la Solidaridad en el antiguo Cuartel de Lepanto

Volver

Magtel construirá la futura Casa de la Solidaridad en el antiguo Cuartel de Lepanto

Magtel construirá la futura Casa de la Solidaridad en el antiguo Cuartel de Lepanto

El Ayuntamiento de Córdoba ha formalizado la adjudicación del proyecto que tiene prevista su finalización a principios de 2024

La División Infraestructuras de Magtel acometerá la rehabilitación y adaptación del Cuartel de Lepanto para la Casa de la Solidaridad que se ubicará en la planta alta del pabellón sureste. El proyecto, adjudicado por 636.435 euros IVA incluido, tiene prevista su finalización a principios de 2024.

Esta nave está ubicada al norte al patio de armas, al sur de un segundo patio, al oeste con una galería lateral y la biblioteca municipal, y al este con otra edificación perteneciente al conjunto del cuartel. Consta de dos plantas de altura, sin conexión interior.

El programa de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba recoge los habitáculos a remodelar por parte de la compañía: un almacén, ocho despachos, una sala de conferencias, una sala de atención, dos baños completos y un cuarto para la limpieza. Actualmente, la planta inferior se utiliza, pero la superior está diáfana y sin ningún uso.

En concreto, la firma llevará a cabo los trabajos de demolición y adecuación para la edificación; apertura de los huecos necesarios en los forjados para el núcleo de comunicación; saneamiento y reposición los de acabados de los muros; colocación de nuevas carpinterías, y la ejecución de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento, electricidad e iluminación.

Finalmente se ejecutará el sistema de ventilación y climatización, así como las medidas de prevención de incendios y la dotación del equipamiento de aseos y del cuarto de limpieza.

Asimismo, se plantea la construcción de una escalera que sirva de acceso a la primera planta y de conexión con la baja. Esta escalera es necesaria para garantizar una evacuación óptima de los ocupantes en caso de incendio. Además, el edificio se dotará de un ascensor en el actual hueco existente para el mismo.

Desde el Consistorio han insistido que “la Casa de la Solidaridad se configura como un equipamiento municipal de carácter social destinado a servir de estructura física básica y referente para la gestión de programas y actuaciones referidas a la cooperación internacional, a la educación para el desarrollo y a la atención social de las personas inmigrantes«.

Un edificio histórico

El Cuartel de Marrubial o de Alfonso XII se construyó entre 1878 y 1883 reformando el camino de ronda entre la Fuensantilla y la Puerta de Plasencia. El ámbito ocupado por el Complejo Militar tuvo una superficie de unos 67.000 metros cuadrados protegido por el PGOU, que calificó el sector como equipamiento social con el carácter de Sistema General, principalmente por su estructura tipológica, unidad formal, disposición de los diferentes cuerpos edificatorios y espacios abiertos que lo integran.

Las diversas intervenciones que se han ido realizando desde distintos ámbitos y estamentos en este amplio Complejo, el Centro Cívico “Casa Ciudadana”, el Centro de Salud, la Biblioteca Central la Escuela de Participación Ciudadana y Banco de Recursos, el Parque “Elena Moyano madre coraje” y las instalaciones deportivas “Piscina Lepanto” pertenecientes al Instituto Municipal de Deportes, cumplían los objetivos de los proyectos funcionales redactados en 1997 y en 2001.

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes
Actualidad

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes


Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica. En el marco de la jornada organizada por la Asociación...
Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua
Actualidad

Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua


En un momento clave para la transformación hídrica, Magtel impulsa el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua con sus principales operadores en un encuentro promovido por el grupo Joly con nuestra colaboración. En este encuentro, ha...