Magtel aspira a ser puntera en infraestructuras

Volver

Magtel aspira a ser puntera en infraestructuras

Magtel aspira a ser puntera en infraestructuras

Pietro Tucci

Director de Infraestructuras

Magtel viene pisando fuerte y encara los próximos años con la ambición de ser un referente y dejar huella en el sector de las infraestructuras. El grupo cordobés, que lleva la innovación y la diversificación por bandera, ya es una compañía puntera a nivel nacional en el ámbito de las telecomunicaciones y energía, y también hace incursiones en actividades de transformación digital.

Pietro Tucci, director de infraestructuras de Magtel desde el pasado mes de enero, está convencido del protagonismo que Magtel va a alcanzar en los próximos años. Como nos explica, la compañía tiene un peso relevante en el ámbito de la conservación de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de recursos hídricos, trabajando con las empresas públicas Emasesa (Sevilla) y Emacsa (Córdoba). También desarrolla una actividad importante en edificación, habiendo ejecutado alrededor de 400 viviendas en los últimos años.

Otros proyectos significativos de infraestructuras en los que participa Magtel son el acondicionamiento del puente de Villa del Río (Córdoba) y las obras de modernización de las instalaciones de comunidades de regantes en Coín (Málaga).

También trabaja en los sondeos de las minas propiedad de Magtel en la provincia de Huelva, como son Tharsis y la Zarza. Como indica Tucci, la compañía está desarrollando la infraestructura en la fase previa de sondeos antes de iniciar la explotación minera.

Y para convertirse en un referente andaluz en el ámbito de las infraestructuras, Magtel baraja la posibilidad de establecer colaboraciones con empresas nacionales para participar en proyecto punteros en Andalucía, como pueden ser los metros. De hecho, Magtel se ha presentado a la licitación para la obra de extensión del Metro de Málaga y ha participado en UTE con otras empresas nacionales para optar a la licitación del primer tramo de la L3 del metropolitano sevillano.

Además, indica Pietro Tucci que “nuestra ambición es poder tener presencia en proyectos que vaya a licitar ADIF en la comunidad. Magtel tiene cierta tradición en el sector ferroviario, participa en la empresa Ecoraíl, que junto a Marcotran y CMA CGM
han desarrollado un proyecto pionero que permite conectar el Puerto de Algeciras y la Terminal de Zaragoza Plaza. Se hace a través de la autopista ferroviaria y combina distintos modos de transporte: barco, camión y tren».

Afortunadamente, hay vientos de cola para el sector de las infraestructuras. “El momento es propicio, España y el resto de países de la UE se benefician de los Fondos Next Generation, que en muchos casos servirán para poner en marcha proyectos hidráulicos y ferroviarios comprometidos con el medio ambiente’,’ indica Tucci. Y añade que “tenemos por delante unos años de grandes inversiones y la apuesta de Magtel es firme para que podamos participar en la ejecución de estos proyectos’.’

El director de infraestructuras de Magtel asegura que la Junta de Andalucía, las
confederaciones hidrográficas y la Agencia Estatal de Aguas tienen en cartera inversiones muy importantes, en todo lo referente a modernización de infraestructuras de regadíos, abastecimiento y depuración. “El programa de depuración necesita acelerarse para ponerse al día respecto a las directrices de Europa’,’ subraya Tucci.

La tecnología es un driver fundamental en la actividad de Magtel. Algunas divisiones de la compañía ya han implantado el modelo BIM (Building Information Modeling) en algunos proyectos, y la intención es replicar esta metodología en infraestructuras.

Elementos básicos en la reducción de la siniestralidad y en la prevención de accidentes laborales
Opinión

Elementos básicos en la reducción de la siniestralidad y en la prevención de accidentes laborales


Fco. Javier de la Cruz Romero Director de Seguridad y Salud, Calidad y Medioambiente de Magtel Magtel es una compañía de base tecnológica, creada hace más de 30 años, a través de los cuales ha sabido diversificarse en diferentes ámbitos de actuación, tales...
Las energías renovables y el futuro sostenible
Opinión

Las energías renovables y el futuro sostenible


Las energías renovables se han convertido en un pilar esencial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía descarbonizada. España se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta transformación, gracias a sus recursos...