Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Volver

Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Bajo el título “Un año de ilusión y proyectos”, este documento recoge el trabajo de la Fundación en áreas como mejora de la empleabilidad, acción e innovación social y cooperación internacional

La Fundación Magtel ha presentado su Memoria de Actividades en la que se recogen los proyectos desarrollados e impulsados por la entidad durante 2017. Bajo el título “Un año de ilusión y proyectos”, este documento profundiza en la labor realizada en áreas como mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social, acción social y cooperación internacional.

En 2017, la Fundación Magtel ha seguido creciendo en número de proyectos e iniciativas impulsadas, dando cumplimiento a sus fines fundacionales y fomentando sus valores organizacionales: cambio, innovación, cooperación y desarrollo sostenible.

El documento recoge todas las actuaciones realizadas en las distintas líneas de trabajo de la Fundación. Destaca, por ejemplo, la apuesta por la formación que se ha cerrado con más 2.500 participantes en los cursos programados. Más concretamente hay que resaltar el trabajo con las personas en riesgo exclusión para facilitar su acceso al mercado de trabajo. Así, se ha promovido la capacitación profesional de personas en situación de desempleo como instaladores de fibra óptica con un elevado nivel de inserción laboral posterior.

Igualmente, desde la Fundación se ha trabajado en la gestión e impartición de cursos de especialización para profesionales en activo y cursos de formación continua. Además, a través del Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, 30 recién titulados en situación de desempleo han accedido a su primera experiencia profesional.

En 2017 la Fundación Magtel ha seguido también promoviendo proyectos de innovación social aplicada fundamentalmente a personas con discapacidad y personas mayores. La herramienta TERAPIAM de ayuda a la rehabilitación a través de realidad aumentada ya está en uso en asociaciones de la provincia de Córdoba y sigue recabando importantes apoyos como el del Ayuntamiento de Córdoba o el de la Junta de Andalucía.

En materia de cooperación internacional, Fundación Magtel ha centrado su actividad en proyectos que mejoren la calidad de vida de comunidades desfavorecidas, al tiempo que respetan el medio ambiente. En Perú se han desarrollado dos iniciativas que han permitido ayudar a más de 250 personas.

En cuanto a proyectos de acción social se ha trabajado en el fomento de la solidaridad entre los profesionales de Magtel y en la colaboración con otras entidades como Cruz Roja, Proyecto Hombre, Fundación EMET-Arco Iris o Fundación Don Bosco.

Toda la información sobre estas y otras actuaciones de la Fundación Magtel se pueden consultar en la versión digital de la Memoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fundación Magtel inicia un año más su campaña de recogida de juguetes
Acción Social

Fundación Magtel inicia un año más su campaña de recogida de juguetes


Fundación Magtel ha iniciado, un año más, la tradicional campaña solidaria de recogida de juguetes entre su plantilla para ayudar a las familias que más lo necesitan en esta Navidad, y así, no dejar ningún hogar sin su juguete de la ilusión. La Navidad, son fechas...
Participa en la VIII edición del concurso de dibujo infantil
Acción Social

Participa en la VIII edición del concurso de dibujo infantil «Magtel en Navidad»


La Navidad comienza a acercarse y desde Fundación Magtel se ha puesto en marcha una iniciativa destinada a los más pequeños de la casa y así, hacer la espera mucho más amena. Se trata de un concurso de dibujos navideños promovido por nuestra Fundación para los...