Fundación Magtel imparte en Málaga una formación destinada a personas refugiadas

Volver

Fundación Magtel imparte en Málaga una formación destinada a personas refugiadas

Fundación Magtel imparte en Málaga una formación destinada a personas refugiadas

La entidad lleva a cabo un curso de instalación de fibra óptica hasta el hogar que organiza la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Trece alumnos de hasta diez países asisten a las clases de la iniciativa formativa

Fundación Magtel acaba de iniciar esta semana un nuevo curso de Instalador/a de Fibra óptica hasta el Hogar (FTTH) de 363 horas de duración a través de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), entidad organizadora de esta iniciativa.

La formación, que tiene lugar en Málaga y se prolongará hasta finales de diciembre, consta de 185 horas de teoría y 100 horas de prácticas profesionales no laborales, así como una parte de 78 horas dedicadas a la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Las prácticas persiguen complementar el período de aprendizaje para facilitar la inserción de estos alumnos al mercado laboral o para su reciclaje profesional.

Los trece alumnos, personas refugiadas de entre 20 y 40 años, proceden de lugares tan diversos como Rusia, Venezuela, Mali, Georgia, Afganistán, Perú, Camerún, Marruecos, Argelia y Costa de Marfil.

El programa que imparte Fundación Magtel proporciona la formación, cualificación y capacitación profesional para desempeñar el trabajo de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables.

La entidad impulsa iniciativas para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno a través de actuaciones orientadas a la integración sociolaboral, la innovación social y tecnológica y la acción social.

Por su parte, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva desde 1979 defendiendo el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de Derechos Humanos, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

La misión de CEAR es defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

En el mundo existen más de 70 millones de personas desplazadas forzosamente.

Magtel presenta su Memoria Anual de Actividades
Noticias

Magtel presenta su Memoria Anual de Actividades


La compañía ha presentado su Memoria Anual de Actividades 2023, que recoge los hitos más relevantes del trabajo que hemos realizado durante el pasado año. Este documento marca la hoja de ruta a seguir de la empresa, desarrollando las actuaciones encaminadas a la...
Magtel participa en la cuarta edición del Encuentro Impulso en Córdoba
Noticias

Magtel participa en la cuarta edición del Encuentro Impulso en Córdoba


Un total de 28 entidades participan en la nueva edición de la iniciativa de empleo y emprendimiento Se ha celebrado durante dos jornadas en la Diputación provincial Magtel ha participado, un año más, en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento Impulso, que ha tenido...