El proyecto europeo FRAIL comienza sus pruebas piloto en Andalucía para testear nuevos dispositivos tecnológicos con personas mayores

Volver

El proyecto europeo FRAIL comienza sus pruebas piloto en Andalucía para testear nuevos dispositivos tecnológicos con personas mayores

El proyecto europeo FRAIL comienza sus pruebas piloto en Andalucía para testear nuevos dispositivos tecnológicos con personas mayores

Magtel es una de las entidades que participa en esta iniciativa que ha empezado sus ensayos en hogares y centros de las provincias de Sevilla y Granada

Trabaja la prevención de situaciones de dependencia mediante las TIC

El proyecto europeo FRAIL, en el que participa Magtel a través de su División de I+D+i, ha iniciado sus pruebas piloto en Andalucía para probar nuevos dispositivos tecnológicos con personas mayores. El objetivo es prevenir situaciones de dependencia de este colectivo mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Estos ensayos en entorno real han comenzado a desarrollarse en distintos hogares y centros para personas mayores situados en las provincias de Sevilla y Granada.

La empresa Magtel es la responsable del diseño de la plataforma FRAIL y ha participado activamente en la integración de todos los componentes y el despliegue del sistema para su validación en entornos reales.

FRAIL está concebida como una plataforma modular, abierta e interoperable gestionada a través de distintos dispositivos (smartwatches, tablets, etc.), con la que se pretende promover la atención sanitaria remota en tiempo real, la comunicación activa entre usuarios y cuidadores y el fomento del ejercicio físico en las personas mayores.

La combinación de tecnologías de detección inteligente con software de ludificación y servicios de apoyo social, todos ellos adaptados a las necesidades de las personas frágiles de la mano de una formación adecuada, permitirá a la plataforma FRAIL mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de sus usuarios. La solución aborda diversas características del cuidado de la fragilidad (es decir, evaluación, monitoreo de las condiciones personales, apoyo social, herramientas para profesionales, etc.) para reducir los factores de riesgo y fomentar los aspectos que protegen la salud en el transcurso de la vida.

Consorcio internacional

Iniciado a finales de 2017, este proyecto está basado en la colaboración de seis entidades de tres países, y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, programa Eurostars, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España.

El consorcio de proyecto está constituido por, además de Magtel, otras entidades españolas como Zerintia Technologies y la cooperativa andaluza Macrosad, que presta servicios de ayuda a personas mayores y educación infantil, así como el centro de investigación holandés Roessingh Research and Development (RRD), la empresa chipriota Citard Services Ltd. y la Universidad de Chipre.

Para más información, puede consultar el siguiente enlace.

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba
Actualidad

Visita institucional de la Junta de Andalucía a las obras del Hospital Materno-Infantil de Córdoba


El delegado de gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, y el director gerente del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, han acudido esta mañana a las obras del nuevo Hospital...
Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 
Actualidad

Magtel se incorpora a la Alianza Andaluza del Biogás 


Magtel se ha incorporado a la Alianza Andaluza del Biogás, de la que forman parte casi un centenar de instituciones, empresas y entidades andaluzas. La iniciativa persigue la construcción de 334 plantas de biogás y biometano con las que sustituir al 100% el gas natural,...