Jesús Sánchez, de Málaga, y Antonio José Jiménez, de Córdoba, son los ganadores de las entradas para ver el partido de la final de la Supercopa de España. ¡Enhorabuena, campeones!
El departamento de I+D+i de Magtel ha celebrado desde el pasado 1 de agosto el I Concurso a la Mejor Idea Innovadora, en el que han podido participar todos los trabajadores de las compañías y/o filiales de Grupo Magtel a nivel nacional. Tras un complicado proceso de decisión por parte del jurado ante la animada participación y la calidad de las ideas presentadas, Jesús Sánchez, de Málaga, y Antonio José Jiménez, de Córdoba han resultado finalmente los ganadores de esta iniciativa puesta en marcha para incentivar la creatividad de los profesionales de Magtel.
Jesús propuso ‘Disfruta de tu ciudad sin límite’. El proyecto está pensado para las personas con movilidad reducida que se desplazan en vehículos eléctricos. Consiste en la creación de puntos de carga inalámbricos en zonas estratégicas de la ciudad. En ellas, además de poder descansar, los usuarios podrían realizar una carga de la batería de sus vehículos, por lo que aumentaría su autonomía.
Antonio José propuso, por su parte, ‘IDI en campo’, que consiste en la formación de un departamento con personal que investigue la realización de los trabajos de campo. Serviría para optimizar los recursos y volverlos más eficaces, además de realizar una labor de investigación y desarrollo de nuevas herramientas para hacer más cómodo y seguro el trabajo.
El premio consiste en dos packs de dos entradas de palco para el partido que enfrentará al Fútbol Club Barcelona y el Sevilla Fútbol Club el próximo 17 de agosto en el estadio Camp Nou (Barcelona). ¡Esperamos muchas fotos del encuentro!
Desde el departamento de I+D+i nos transmiten el agradecimiento a todos por participar y las más sincera enhorabuena a los ganadores. ¡A disfrutar del partido!
Departamento de I+D+i
Este departamento de Magtel trabaja en el desarrollo de proyectos de innovación, siempre buscando la excelencia y el desarrollo sostenible. Para ello cuenta con la colaboración de importantes grupos de investigación. Algunas de sus iniciativas más destacadas son el proyecto Lynx, para el reconocimiento y seguimiento del lince ibérico, y el proyecto Therabot, una terapia de mantenimiento asistida por robot para pacientes afectados por lesiones medulares y accidentes cerebrovasculares.