El encuentro se ha centrado en la ‘Smart city’ como eje de transformación urbana y su implantación en servicios municipales verticales
La Agencia Extenda ha celebrado la II Jornada Técnica ‘Experiencia Andaluza de Soluciones TIC aplicadas a la administración’ que ha contado con la participación de diversas empresas andaluzas, entre las que Magtel ha ocupado un lugar destacado. Su principal objetivo es propiciar nuevas líneas de colaboración entre las empresas andaluzas participantes y firmas y entidades peruanas. Así, se produjeron 88 entrevistas de negocio con profesionales peruanos.
La delegación de Magtel encabezada por David Díaz, director de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha explicado las sinergias existentes entre las estrategias de infraestructuras de telecomunicaciones de Andalucía y Perú, así como las múltiples posibilidades existentes para el desarrollo de servicios municipales.
Esta acción internacional ha contado con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, a través de su órgano dependiente, la ONGEI (Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática) entidad que expresó a Extenda su interés en que las actividades se centraran en la difusión de informaciones sobre big data, smart cities, TICs para el sector agroalimentario y apps móviles.
El mercado peruano de las TICs
La economía peruana lidera, según `Latin Focus Consensus Forecast´, el crecimiento a largo plazo entre los principales países de América Latina hasta 2018, lo que está permitiendo la aparición de una pujante clase media.
Destaca la evolución de las TICs, que se muestra como un sector dinámico con una tasa de crecimiento medio del 8,5% dentro del que sobresalen las tecnologías de la información y particularmente, los servicios informáticos, que suponen un 17,6% del total de este subsector. Andalucía ha participado en este proceso aumentado considerablemente sus exportaciones durante el último lustro. En concreto, de 194.000 euros en 2011, pasó a exportar 31 millones en 2015 al país andino.
Además, según IDC Consulting, se proyecta un crecimiento sostenido para las tecnologías de la información del 12% hasta 2018 y de los productos hardware, software y servicios informáticos del 9%, 13% y 16%, respectivamente. Este crecimiento, se ha conseguido, en parte, debido al apoyo del gobierno peruano que considera la Sociedad de la Información como un eje importante en el desarrollo económico del país.
Con ese objetivo, ejecuta a través ONGEI el `Plan de Desarrollo de la Sociedad de Información en el Perú´ y el `Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú´, con los que pretende que el 100% de las entidades del Estado en zonas urbanas cuente con conexiones de banda ancha.
Exportaciones TIC
Según datos de Extenda, Andalucía es la tercera comunidad autónoma en España en exportar productos TIC, con 490 millones euros y un 30,6% del total de las exportaciones nacionales, solo superada por Cataluña y Madrid. Estas cifras no incluyen la venta de servicios del sector, que agrupan la mayor parte del negocio en Andalucía.
El informe revela que Sevilla lidera en volumen de exportaciones andaluzas con 242 millones de euros y un alza del 25,8% en el año 2015 con respecto al anterior. En segundo lugar está Málaga, con 182 millones de euros exportados y un crecimiento del 40% y la tercera plaza la ocupa Granada, con 27,6 millones y un aumento del 10%.
Cádiz se sitúa el cuarto, con 20,6 millones y 13,5% más de ventas en 2015 con respecto al año anterior y en el quinto lugar Almería, que con 14 millones casi quintuplica los resultados del año anterior.
Francia es el principal mercado para Andalucía, con cerca de 150 millones, el 30% del total y un crecimiento del 39% durante este último año, seguida por Alemania con 37 millones; Malasia con 31,4 millones ha triplicado sus compras con un alza del 234%; y EEUU, con 28,5 millones generados.
En la imagen, David Díaz durante su intervención.