El director de proyectos de Hidráulica de Magtel defiende la importancia de las centrales hidroeléctricas reversibles para la transición energética en Genera 2022

Volver

El director de proyectos de Hidráulica de Magtel defiende la importancia de las centrales hidroeléctricas reversibles para la transición energética en Genera 2022

El director de proyectos de Hidráulica de Magtel defiende la importancia de las centrales hidroeléctricas reversibles para la transición energética en Genera 2022

El objetivo es dar a conocer la tecnología de estos sistemas, así como su aplicación en el proceso de descarbonización

Esta edición de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente ha reunido a un total de 256 empresas y ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El director de proyectos de Hidráulica, Andrés Zapico, participó en una sesión organizada por la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (Asealen) en el marco de la XXV edición de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, Genera 2022, que reunió a un total de 256 empresas nacionales e internacionales en el Recinto Ferial – Ifema de Madrid.

Prueba de la importancia de este evento ha sido la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la secretaria de Estado de Energía y presidenta del IDAE, Sara Aagesen. Sánchez acudió a la jornada de inauguración, que tuvo lugar el martes, y que dio comienzo a las tres jornadas establecidas para este año.

En su intervención, el director de proyectos de Hidráulica, Andrés Zapico, explicó desde un punto de vista técnico el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas reversibles y por qué son imprescindibles para la transición energética hacia un modelo descarbonizado. En este sentido, destacó los aspectos que permiten optimizar la integración de energías renovables no gestionables en el sistema eléctrico, y así alcanzar los objetivos definidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Además de Magtel, en la sesión del miércoles sobre almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, se contó con la asistencia de la CEO de Barter Energy, Isabel Rejia; el gerente de Cubierta Solar, Luis Navarro, y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miriam Bueno. A continuación, intervino el director gerente de TSK Energy Solutions, Luis Sebastián, y el mánager financiero de Malta Iberia, Gunnar Marquardt.

‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024
Actualidad

‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024


Magtel continúa desarrollando el programa “Preparadas”, una iniciativa originada a principios de marzo de 2024 y que continúa reforzando la capacitación digital gratuita dirigida a mujeres desempleadas e impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo...
Magtel obtiene el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad por la Junta de Andalucía
Actualidad

Magtel obtiene el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad por la Junta de Andalucía


Magtel ha obtenido el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad en la gran empresa otorgado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López y promovido por Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El galardón fue recogido por la...