La digitalización del regadío en Andalucía marca la primera jornada formativa celebrada por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía en Sevilla

Volver

La digitalización del regadío en Andalucía marca la primera jornada formativa celebrada por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía en Sevilla

La digitalización del regadío en Andalucía marca la primera jornada formativa celebrada por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía en Sevilla

Feragua reclama la implantación del kit digital que les permita avanzar en el proceso de transformación digital

Por parte de Magtel ha participado el director de Desarrollo de Negocio de la División Telecomunicaciones & Transformación Digital, Javier Gala

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha celebrado la I Jornada “Digitalización del Regadío en Andalucía” en la sede que la Fundación Caja Rural del Sur tiene en Sevilla. La jornada ha servido para detallar hacia dónde deben dirigirse los 1.700 millones de euros recibidos por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) enviados a través de los Fondos Next Generation.

Esta cantidad forma parte de los 3.000 millones de ayudas que contempla el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Digitalización del ciclo del Agua (Perte- Digital del Agua).

En su intervención, el director de Desarrollo de Negocio de la División Telecomunicaciones & Transformación Digital, Javier Gala, ha explicado el conjunto de servicios que ofrece Magtel en torno a la eficiencia energética y digitalización en las comunidades de regantes. Desde la compañía se ofertan soluciones para la gestión de la energía y la gestión digitalizada del recurso hídrico, donde adquieren vital importancia las comunicaciones, y la Agricultura 4.0.

Por su parte, el presidente de Feragua, José Manuel Cepeda, ha reclamado que, en el reparto de ayudas del Ministerio, se tengan en cuenta también los proyectos que tienen que ver con la mejora de la gestión de las comunidades de regantes y su comunicación con la administración hidráulica. Asimismo, ha incidido en la necesidad de que los 200 millones que tienen previsto recibir se destinen al kit digital para estos colectivos. 

En este sentido ha explicado que «las comunidades también necesitamos nuestro kit digital para poder avanzar en la implementación de software avanzado de gestión, desarrollar planes de ciberseguridad, implantar sistemas de información geográfica y desarrollar aplicaciones web y de mensajería digital”.

En la jornada han participado más de un centenar asistentes, principalmente representantes y responsables de comunidades de regantes de Andalucía, además de técnicos de la Administración y empresas del sector, y otros profesionales del ámbito de la Universidad y la Investigación.

En concreto, entre otros participantes, han asistido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez; la directora técnica del citado organismo, Nuria Jiménez; y, por parte de la Junta de Andalucía, el director de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez, y el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez

De igual forma, el encuentro ha contado con ponencias de catedráticos e investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, y mesas de debate entre representantes de empresas especializadas en digitalización del regadío, técnicos de la Administración y responsables de comunidades de regantes. Ellos han dado a conocer los proyectos de digitalización más avanzados que se están desarrollando en España y Europa para mejorar la gestión del agua y de las comunidades de regantes.

Magtel apoya al sector tecnológico andaluz de las telecomunicaciones en la XV edición del Foro Telecos
Actualidad

Magtel apoya al sector tecnológico andaluz de las telecomunicaciones en la XV edición del Foro Telecos


Por parte de la compañía han asistido representantes de la unidad de negocio de Transformación Digital El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Tecnologías...
Magtel suministra e instala equipamiento tecnológico, mobiliario, vinilado y señalética en los Puntos Vuela Guadalinfo en 40 municipios de Almería y Granada
Actualidad

Magtel suministra e instala equipamiento tecnológico, mobiliario, vinilado y señalética en los Puntos Vuela Guadalinfo en 40 municipios de Almería y Granada


La División de Transformación Digital de Magtel ha suministrado e instalado equipamiento tecnológico, mobiliario, vinilado y señalética en Puntos Vuela pertenecientes a 40 municipios de las provincias de Almería y Granada En concreto han facilitado pizarras...