Magtel participa en la presentación de la ‘Visión 2025 para el Almacenamiento Energético’ de ASEALEN

Volver

Magtel participa en la presentación de la ‘Visión 2025 para el Almacenamiento Energético’ de ASEALEN

Magtel participa en la presentación de la ‘Visión 2025 para el Almacenamiento Energético’ de ASEALEN

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) presentó el pasado jueves 17 de julio en Madrid su nuevo documento estratégico, Visión 2025 para el Almacenamiento Energético, en el marco de una jornada que reunió a más de un centenar de profesionales del sector, representantes de MITECO y en la que participó nuestro director de Hidráulica y Medioambiente, Arturo Buenaventura.

El nuevo ideario marcará la línea de trabajo de ASEALEN durante los próximos dos años y tiene como objetivo consolidar el almacenamiento como un pilar fundamental de un sistema energético limpio, resiliente y eficiente.

A lo largo del encuentro se abordaron cuestiones clave como el impacto del Real Decreto-ley 7/2025, las señales necesarias para activar nuevas inversiones, el papel estructural del almacenamiento en la transición energética y la urgencia en completar el marco regulatorio que permita una evolución sostenida y sostenible del sector.

En la apertura, Arturo Buenaventura, vicepresidente de ASEALEN, subrayó la necesidad de un marco regulatorio propio y adaptado al almacenamiento, con reglas específicas de acceso y conexión, mecanismos de capacidad diferenciados y un tratamiento fiscal alineado con su función estratégica. También puso de relieve la importancia de impulsar una visión sistémica que integre tecnologías como el almacenamiento hidráulico, térmico y electroquímico, y de fomentar su participación en subastas renovables y esquemas de agregación de demanda. La Visión 2025 identifica doce prioridades clave para facilitar el desarrollo del almacenamiento en España. Entre ellas destacan el reconocimiento regulatorio como vector propio, su integración en subastas y mercados de capacidad, el despliegue acelerado en sistemas insulares y zonas de transición justa, el impulso al calor industrial sin emisiones o su papel para reforzar la seguridad energética e hídrica del país.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...