La UE concede al Consorcio HYIELD, coordinado por Magtel, una subvención de €10 millones para desarrollar una innovadora tecnología de Waste-to-Green Hydrogen

Volver

La UE concede al Consorcio HYIELD, coordinado por Magtel, una subvención de €10 millones para desarrollar una innovadora tecnología de Waste-to-Green Hydrogen

La UE concede al Consorcio HYIELD, coordinado por Magtel, una subvención de €10 millones para desarrollar una innovadora tecnología de Waste-to-Green Hydrogen

El Proyecto HYIELD, co-financiado por el programa de la Comisión Europea Horizon Europe, persigue desarrollar una nueva vía para la valorización de residuos junto con la producción de hidrógeno verde

Integrado por 16 socios de España, Francia, Luxemburgo, Noruega, Alemania y Suiza, la iniciativa va a invertir 15,5 millones de euros para construir una planta de demostración de 3MWth

La Unión Europea ha concedido al Consorcio HYIELD, coordinado por Magtel, una subvención de €10 millones para el I+D a fin de construir una planta de demostración que, a partir de residuos, permita obtener hidrógeno.

Europa produce actualmente 300 millones de toneladas de residuos con el potencial de generar más de 30 millones de toneladas de hidrógeno renovable. Es este potencial el que HYIELD busca abordar. Durante el proyecto de 4 años, se integrarán nuevas tecnologías y procesos para convertir de manera eficiente, flujos de residuos biogénicos en hidrógeno verde de alta pureza que pueda contribuir a la descarbonización de diferentes sectores, incluyendo la navegación, aviación e industrias intensivas en energía.

El Consorcio HYIELD está formado, además de por Magtel, por otros socios españoles: WtEnergy Advanced Solutions, H2SITE, CEMEX, VEOLIA, ENAGAS, EURECAT, CETAQUA, Inveniam Group, CISC y La Farga; junto con MINCATEC ENERGY (Francia), SINTEF (Noruega), ARISTENG (Luxembourgo), ArcelorMittal (Alemania) y Synhelion (Suiza). 

Representantes del Consorcio HYIELD señalaron estar encantados de “ser participantes de este impactante proyecto de I+D que reúne una amplia gama de habilidades y experiencia en investigación, tecnología, energía e industria pesada”, a lo que añadieron que “esperamos que el proyecto pueda abrir una nueva vía de bajo coste para la producción de hidrógeno limpio en Europa, así como crear nuevas oportunidades para la valorización de residuos y la creación de empleo».

La planta de demostración a escala para producir hidrógeno a partir de residuos se probará en una fábrica de cemento en España operada por el socio del proyecto CEMEX. Durante el proyecto, se espera que la planta procese más de 2.000 t de residuos y produzca casi 400 t de hidrógeno verde que será probado para varios usos industriales como combustibles limpios, la fabricación de fertilizantes y la industria siderúrgica entre otras.

El consorcio aporta al proyecto experiencia en gestión de residuos, producción de hidrógeno y procesos termoquímicos para afrontar este desafío. Además, este proyecto ayudará a alcanzar, cuando se escale, plantas a nivel comercial de producción de hidrógeno a partir de residuos que sean replicables por toda Europa.

El proyecto HYIELD ha sido aprobado para su co-financiación en la convocatoria Horizon Europe «Planta de demostración de residuos a hidrógeno (HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-01-05)». La convocatoria está liderada por la Clean Hydrogen Partnership (Clean Hydrogen JU), el organismo que supervisa la financiación de la UE y las actividades de I+D relacionadas con el hidrógeno, con el objetivo de respaldar el Green Deal de la UE y la Estrategia del Hidrógeno.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...