El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel analiza el binomio Agua-Energía en la jornada ‘Uso eficiente del agua en olivar’ organizada por Dcoop y Cajamar Innova

Volver

El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel analiza el binomio Agua-Energía en la jornada ‘Uso eficiente del agua en olivar’ organizada por Dcoop y Cajamar Innova

El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel analiza el binomio Agua-Energía en la jornada ‘Uso eficiente del agua en olivar’ organizada por Dcoop y Cajamar Innova

Arturo Buenaventura ha informado sobre cómo el agua y la energía confluyen en proyectos como fotovoltaica flotante, las desaladoras a partir de renovables y almacenamiento de energía mediante centrales hidráulicas reversibles

La compañía Dcoop y la entidad financiera Cajamar han organizado en Antequera la jornada “Uso eficiente del agua en olivar” en la que se ha puesto en valor la necesidad de mejorar las políticas hídricas, en un contexto marcado por la sequía y la escasez de infraestructuras hidrológicas que permitan un uso eficiente de este recurso natural.

Ante más de 150 asistentes, se han abordado temas relacionados con la capacidad de almacenamiento, el uso del agua depurada o la eficacia en el riego. Los presidentes de Dcoop y de Cajamar Caja Rural, Antonio Luque y Eduardo Baamonde, respectivamente, han sido los encargados de iniciar este encuentro.

Además de la presentación “Binomio agua y energía. Casos de uso” realizada por el director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, en las ponencias han participado el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, que ha informado sobre la situación actual en la comunidad, abordando tanto las problemáticas como las soluciones, y el catedrático de la Universidad de Córdoba, Emilio Camacho, que se ha centrado en la “Utilización de las aguas residuales en olivar”.

En su intervención, Buenaventura ha abordado los beneficios que aportan las centrales hidroeléctricas reversibles, la desalación renovable y la fotovoltaica flotante, así como las ventajas que presentan el hidrógeno verde y la utilización del biogás en el proceso de descarbonización. Finalmente, el directivo de Magtel ha señalado la importancia que tiene el binomio agua-energía, dos recursos estratégicamente relacionados y dependientes el uno del otro.

Para cerrar la jornada se ha desarrollado la mesa redonda “Uso eficiente del agua de riego” en la que han intervenido el director adjunto de Cajamar Innova, Juan Carlos Gázquez, el CEO de Agualytics, Saturnino González, y el director general de Brioagro, José Luis Bustos.

Magtel refuerza su compromiso con la defensa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Actualidad

Magtel refuerza su compromiso con la defensa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad


Magtel consolida su posición como socio estratégico en el ámbito de la defensa nacional, gracias a su participación en proyectos tecnológicos clave y a la obtención de certificaciones oficiales que avalan su capacidad y fiabilidad. La compañía está inscrita en el...
Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes
Actualidad

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes


Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica. En el marco de la jornada organizada por la Asociación...