Magtel posibilita la eficiencia energética del antiguo Convento de Santa Clara en Palma del Río (Córdoba)

Volver

Magtel posibilita la eficiencia energética del antiguo Convento de Santa Clara en Palma del Río (Córdoba)

Magtel posibilita la eficiencia energética del antiguo Convento de Santa Clara en Palma del Río (Córdoba)

La compañía ha materializado la intervención en este edificio singular declarado BIC

El espacio alberga la sede del museo de los diseñadores andaluces Victorio & Lucchino

La División de Infraestructuras de Magtel ha llevado a cabo la obra desarrollada en el antiguo Convento de Santa Clara en Palma del Río, donde se ubica el Museo de los diseñadores andaluces Victorio & Lucchino, para conseguir su objetivo marcado de eficiencia energética en el inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1982. Magtel ha ejecutado la gestión integral de esta obra, así como su inicio, replanteo y construcción.  

La actuación se ha desarrollado en un edificio histórico protegido del siglo XVI, el cual ha sido adaptado a la nueva normativa de eficiencia energética y accesibilidad. Además de la conservación de la estética de este edificio singular, se ha implantado el sistema lumínico DALI en todo el edificio, así como un sistema de climatización eficiente

El objetivo era la realización de una serie de trabajos para conseguir un edificio con un menor consumo energético y la adaptación a la normativa, destacando varios puntos:

Aislamiento térmico

En este sentido, se han llevado a cabo diversas actuaciones. En concreto, una serie de soluciones avanzadas de aislamiento térmico, consistentes en la sustitución de huecos acristalados del edificio por otros con mayor resistencia térmica; y el pintado exterior del inmueble con pintura de base cerámica con la consiguiente mejora de la eficiencia térmica de los cerramientos ciegos del inmueble.

Con esta última intervención, se ha logrado la mejora de las prestaciones térmicas y de protección solar, además de la reducción del consumo de energía y de la emisión de gases de efecto invernadero.

Ahorro energético

Asimismo, se ha implantado un nuevo sistema energéticamente eficiente para la climatización y ventilación. De esta forma, se ha llevado a cabo la mejora energética de la instalación con recuperación de calor en aquellos espacios antes no ventilados. Los resultados son claros: reducción anual del 20% del consumo de energía, en términos de energía primaria, y por lo tanto una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero; esto incluye un seguimiento del funcionamiento de la actuación de climatización mediante sistemas de gestión energética, incluidas funciones de control y conectividad y de zonificación, y mejorar los coeficientes de eficiencia energética de los equipos de climatización.

Por otra parte, se han ubicado una serie de equipos e instalaciones de iluminación interior del edificio que permiten obtener una mejora energética. Mediante la implantación de un sistema de control de encendido y regulación de la instalación de iluminación interior de un edificio de uso administrativo, que incluye sistemas de gestión energética con tecnologías de información y comunicación (TIC), permitiendo una gestión remota de las instalaciones con un ahorro de energía igual o mayor al 20%.

El antiguo convento, que acogía a las monjas franciscanas hasta 1970, se divide en dos plantas: en la baja se ubica el atelier de Victorio & Lucchino, y en la superior sus creaciones, bolsos y otros complementos en exposición. Es la sede donde pueden visitarse las colecciones de los diseñadores andaluces, que abrió sus puertas en junio. Uno de ellos, José Víctor Rodríguez Caro, Victorio, nació en Palma del Río, de ahí el vínculo con la localidad cordobesa.

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes
Actualidad

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes


Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica. En el marco de la jornada organizada por la Asociación...
Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua
Actualidad

Impulsamos el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua


En un momento clave para la transformación hídrica, Magtel impulsa el conocimiento y la innovación en la digitalización del ciclo del agua con sus principales operadores en un encuentro promovido por el grupo Joly con nuestra colaboración. En este encuentro, ha...