Se pone en funcionamiento la nueva instalación fotovoltaica ‘Valdemaría’ desplegada por Magtel que abastecerá 550 hectáreas de cultivo

Volver

Se pone en funcionamiento la nueva instalación fotovoltaica ‘Valdemaría’ desplegada por Magtel que abastecerá 550 hectáreas de cultivo

Se pone en funcionamiento la nueva instalación fotovoltaica ‘Valdemaría’ desplegada por Magtel que abastecerá 550 hectáreas de cultivo

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado la implicación del sector agrícola para la conservación del entorno

La División Energía de la compañía ha sido la encargada de desarrollar este proyecto fotovoltaico ubicado en el municipio onubense de Moguer

La Comunidad de Regantes El Fresno ha puesto en funcionamiento la nueva instalación fotovoltaica “Valdemaría” ubicada en el municipio onubense de Moguer. Esta puesta en marcha ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha destacado la relevancia de una iniciativa que va a permitir el abastecimiento de agua para riego de un total de 550 hectáreas de cultivo de un modo más sostenible.

El proyecto fotovoltaico, desarrollado por la División Energía de Magtel, busca optimizar la actividad que la Comunidad de Regantes El Fresno desarrolla en la zona. Carmen Crespo ha destacado la labor que el sector agrícola realiza en materia de sostenibilidad y conservación del entorno, “utilizando hasta la última gota de forma correcta en nuestros cultivos”. La comarca del Condado de Huelva reúne 2.500 hectáreas de viñedos y 1.300 agricultores.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes de El Fresno, Ángel Gorostidi, puso en valor el proyecto ejecutado por Magtel y adelantó la intención de la Comunidad de Regantes de replicar esta iniciativa, así como ahondar en la digitalización del agua para seguir optimizando en su gestión.

Asimismo, el director de Desarrollo de Negocio de Magtel, David Díaz, ha incidido en la importancia de este proyecto, ya que “anima y sirve de palanca para que otras comunidades se sumen a este tipo de iniciativas”. Díaz ha señalado que propuestas como esta ayudan a consolidar un modelo agrícola que representa una agricultura baja en carbono.

Esta nueva instalación se utiliza para el llenado de la balsa de El Diamante (de 80.000 m3) con agua que proviene desde el Anillo Hídrico de Huelva y permite un ahorro económico de hasta el 95 %. Se producirán aproximadamente 250.000 kWh/año y supondrá un ahorro de CO2 de 90 tep/año (toneladas evitadas de petróleo) y de energía final eléctrica de 22 t/año.

La planta, con una superficie de 1.955 m2, tiene una potencia de 409 kWp que da servicio a dos variadores de frecuencia solares de 160 kW. Estos elementos permiten emplear las bombas hidráulicas utilizadas para los cultivos directamente mediante los paneles solares. La finalidad es controlar el punto de funcionamiento del campo solar y adaptar la energía generada por la planta a los requerimientos de funcionamiento de las bombas existentes.

Se prevé que la eficiencia energética que genera este sistema sea el punto de partida para otras muchas iniciativas de estas características que se están desarrollando en otras comunidades de regantes.

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial
Actualidad

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial


El pasado jueves, 9 de octubre, se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba la jornada “Aula Mandatum” que contó con la participación de Magtel de la mano del responsable de área de Seguridad y Salud Laboral, Francisco Javier de la Cruz...
Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog
Actualidad

Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog


El proyecto, cofinanciado por CDTI y CTA, ha permitido investigar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la computación distribuida, gemelos digitales e inteligencia artificial para entornos críticos. Magtel ha completado con éxito el proyecto de I+D...