Se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación de colectores pertenecientes a la red de saneamiento de EMACSA, mediante la aplicación de tecnologías sin zanja (no-dig), una metodología que permite renovar y mantener las infraestructuras subterráneas minimizando las molestias urbanas y evitando la ejecución de obra civil tradicional.
Gracias a este enfoque innovador, ha sido posible desarrollar el proyecto con una mínima afectación al entorno urbano, reduciendo significativamente los tiempos de intervención, el impacto ambiental y las alteraciones sobre la movilidad y la actividad comercial en zonas sensibles de la ciudad.
Principales actuaciones realizadas:
- Rehabilitación de colectores estratégicos bajo pasos inferiores ferroviarios:
Se ha actuado sobre los principales colectores que discurren bajo los pasos inferiores gestionados por ADIF, cuya localización y complejidad estructural hacían inviable su rehabilitación mediante técnicas convencionales.
- Renovación de redes en el centro histórico de Córdoba:
Se ha intervenido en calles clave del centro urbano, donde las dimensiones reducidas, la densidad del tráfico y el valor patrimonial del entorno hacían especialmente complicada cualquier actuación a cielo abierto. La tecnología sin zanja ha permitido renovar la red de saneamiento sin necesidad de excavaciones, respetando la configuración original del espacio urbano.