Nuestros Proyectos

PROYECTOS

Nuestros Proyectos


Digitalización del ciclo del agua en el área metropolitana de Sevilla

Digitalización del ciclo del agua en el área metropolitana de Sevilla
  • > Desarrollado para: Emasesa
  • > Tipología: Gestión de red hidráulica
  • > Localización: Sevilla

Digitalización del ciclo del agua en el área metropolitana de Sevilla


En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y dentro de las actuaciones incluidas en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, Emasesa ha desarrollado una serie de intervenciones destinadas a mejorar el control, la eficiencia y la sostenibilidad de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Estas actuaciones, centradas en la aplicación de nuevas tecnologías para la monitorización y automatización de procesos, han permitido avanzar en la gestión inteligente del ciclo urbano del agua, contribuyendo a la modernización de las infraestructuras hidráulicas del área metropolitana.

Principales actuaciones ejecutadas:

  • Instalación de sistemas de medición y sensores avanzados:
    Se han instalado caudalímetros, limnímetros y sondas para el control en tiempo real de la calidad del agua, lo que permite un seguimiento continuo del comportamiento hidráulico y de los parámetros físico-químicos del sistema.
  • Implantación de armarios de control y acometidas en vía pública:
    Estos elementos permiten centralizar la información captada por los sensores y garantizar la conexión eléctrica y de comunicaciones necesaria para el funcionamiento del sistema en entornos urbanos.
  • Incorporación de válvulas telemandadas para sectorización:
    Con el objetivo de optimizar la gestión de las redes arteriales de abastecimiento, se han instalado válvulas con control remoto que facilitan la sectorización y mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias o ajustes operativos.
  • Monitorización específica en la cuenca de Ranilla:
    Se ha desplegado equipamiento especializado para el análisis de las condiciones físico-químicas de las aguas en esta zona clave, permitiendo un control más eficiente de los parámetros operativos y ambientales del sistema de saneamiento.

Siguiente Proyecto