Magtel, entre las empresas consultadas por la Junta de Andalucía para su plan de reactivación económica

Volver

Magtel, entre las empresas consultadas por la Junta de Andalucía para su plan de reactivación económica

Magtel, entre las empresas consultadas por la Junta de Andalucía para su plan de reactivación económica

La compañía ha aportado su visión para la agilización de trámites en la Administración durante la conformación de la Unidad aceleradora de proyectos

El sector de las energías renovables se considera clave para la recuperación tras la crisis provocada por el covid-19

Responsables de Magtel, entre los que se encuentra el director de la División de Energías Renovables de la empresa, Juan Manuel Agudo, se han reunido con más de veinte project managers (gestores de proyectos) seleccionados por la Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía. El objetivo del encuentro ha sido conocer la visión de empresas representativas de sectores estratégicos con el fin de agilizar los procedimientos que han de realizar estas compañías en la Administración autonómica para poner en marcha inversiones generadoras de empleo.

La empresa fue seleccionada por la Junta de Andalucía junto a otras representativas de diferentes sectores para ofrecer a los project managers una primera impresión de la idiosincrasia de la tramitación de proyectos para el desarrollo de energías renovables y las dificultades que encuentran en su ámbito. El sector es considerado clave para el inicio de la recuperación económica en Andalucía debido a la situación de crisis provocada por el covid-19.

Durante la reunión, se expusieron los principales escollos en la tramitación de proyectos relacionados con energías renovables, entre otros ámbitos, y se plantearon algunas sugerencias al respecto por parte de Magtel. En este sentido, se destacó la importancia de la digitalización de expedientes, la interrelación digital entre Administraciones y administrados y la dotación de medios electrónicos y humanos para agilizar trámites, así como la posibilidad de realizar citas previas por videoconferencia. Por parte de la compañía se resaltó el ánimo constructivo del encuentro.

Además, se incidió en agilizar los permisos, autorizaciones y licencias necesarios para la construcción de plantas de generación de eléctrica a partir de energías renovables, sus dotaciones y las infraestructuras de evacuación eléctrica asociadas. Estos proyectos conllevan grandes inversiones que generan empleo y son de inmediata aplicación, lo que supondrían un gran impulso a la economía.

La Junta de Andalucía ha impulsado la puesta en marcha de su Unidad aceleradora de proyectos, conformada por los denominados project managers, con el fin de ayudar al tejido empresarial e industrial andaluz en la reactivación de la economía de la región tras la crisis provocada por los efectos del covid-19 y la consiguiente paralización de sus actividades que ocasionó al estado de alarma. Estos gestores de proyectos tienen como objetivo interpretar la viabilidad de las iniciativas y restar los obstáculos que puedan encontrar en el camino.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...