La CTA organiza en Sevilla una jornada en la que se han presentado soluciones novedosas y tecnológicas para la gestión del agua en Andalucía

Volver

La CTA organiza en Sevilla una jornada en la que se han presentado soluciones novedosas y tecnológicas para la gestión del agua en Andalucía

La CTA organiza en Sevilla una jornada en la que se han presentado soluciones novedosas y tecnológicas para la gestión del agua en Andalucía

El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, ha intervenido en una mesa redonda para dar a conocer el proyecto de la desaladora de la Axarquía

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha celebrado en Sevilla la jornada “Soluciones tecnológicas para la gestión del agua”. El encuentro, que ha contado con más de 250 asistentes, ha tenido como objetivo la presentación de soluciones novedosas y tecnológicas de once empresas para la gestión del agua.

La jornada ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente y el director técnico de CTA, Beltrán Pérez y Fabián Varas, respectivamente; y el director del Centro de Investigaciones (CIC) Cartuja, Noureddine Khiar El Wahabi.

A este respecto, Carmen Crespo ha resaltado que «la Junta inicia ya la Estrategia para la digitalización del agua, con la que vamos a lograr una gestión más unificada y eficiente», y ha precisado que «serán elementos fundamentales de la Estrategia la modernización, digitalización y mejora de la seguridad hídrica en nuestra tierra».

Por su parte, el director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, ha realizado un repaso a los proyectos que la compañía tiene en marcha con relación al binomio agua-energía: almacenamiento de energía mediante centrales hidráulicas reversibles, fotovoltaica flotante e hidrógeno verde.

Con el objetivo de paliar el déficit hídrico en la zona de la Axarquía, lo que ha llevado a que el embalse de la Viñuela se encuentra por debajo del 10 % en estos momentos, desde 2020 Magtel está desarrollando una planta desaladora de 40 hm3 en Vélez-Málaga. Para ello, se ha planteado una solución basada en ósmosis inversa con tratamiento de prefiltración y posterior remineralización. El proyecto se encuentra en estado muy avanzado y, para la ubicación de la planta y su diseño, se han tenido en cuenta aspectos técnicos medioambientales y urbanísticos, así como se han realizado todos los estudios de campo necesarios

Tal y como ha apuntado Buenaventura, “este proyecto generará los recursos necesarios complementarios a los ya previstos a partir de la regeneración y reutilización de aguas residuales para alcanzar el equilibrio hídrico, asegurando los recursos a medio y largo plazo”. Respecto al gasto energético que supone la desaladora, se ha planteado una instalación fotovoltaica próxima al lugar que permita optimizar al máximo este recurso.

Junto al directivo de Magtel han participado representantes de Genaq, Inerco y Sando, quienes han mostrado soluciones tecnológicas ambientales frente al reto del agua, mientras que Agualytics, Ayesa, Cibernos y GMV han detallado algunas soluciones digitales para mejorar la gestión del agua.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...