Magtel refuerza su papel en el desarrollo logístico de Córdoba a través de Eco Raíl y la autopista ferroviaria

Volver

Magtel refuerza su papel en el desarrollo logístico de Córdoba a través de Eco Raíl y la autopista ferroviaria

Magtel refuerza su papel en el desarrollo logístico de Córdoba a través de Eco Raíl y la autopista ferroviaria

Córdoba ha sido escenario del Foro Ramal Central, celebrado en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) y organizado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec). El encuentro ha reunido a representantes institucionales, empresariales y del sector logístico para reclamar la aceleración de las inversiones en el ramal central ferroviario, infraestructura clave para conectar Algeciras con Zaragoza y, desde allí, con el resto de Europa.

Compromiso de Magtel con la logística sostenible

En este contexto, Magtel ha reafirmado su papel estratégico en el desarrollo logístico de Andalucía a través de Eco Raíl, empresa participada que forma parte de Rail & Truck Strait Union, junto a Marcotran y CMA CGM. Esta alianza impulsa la autopista ferroviaria, una infraestructura que permitirá el tránsito eficiente de mercancías entre carretera y ferrocarril, avanzando hacia un modelo de transporte más sostenible y competitivo.

Durante su intervención, Julio Gómez-Pomar, presidente de Eco Raíl, subrayó la importancia del ramal central como eje vertebrador del transporte de mercancías en España, y destacó la necesidad de acelerar su desarrollo para mejorar su competitividad.

Apertura institucional

La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo del alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche, quien destacó el papel de la ciudad en el proceso de transformación logística. Le acompañaron el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz, quien insistió en que “los camiones tendrán que ir encima de los trenes”, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, quien pidió al Gobierno central un apoyo decidido al ramal central.

Estrategias territoriales compartidas

En la primera mesa redonda, titulada “Estrategias Territoriales para el Futuro Logístico”, participaron los alcaldes de tres ciudades clave en la articulación del transporte andaluz: José María Bellido Roche (Córdoba), José Ignacio Landaluce Calleja (Algeciras) y Manuel Jesús Barón (Antequera). Todos coincidieron en la vocación logística de sus territorios y en la necesidad de cohesionar el sur de Europa mediante esta infraestructura. Landaluce lamentó que “Europa no mira al sur” y reclamó que las inversiones se aceleren “sí o sí”, mientras que Barón subrayó que estas tres ciudades son “absolutamente vitales” para el futuro del transporte en Andalucía.

La sesión fue moderada por Almudena Semur Correa, secretaria general de la Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP), miembro del Consejo Editorial de El Economista y colaboradora del Periódico de la Ingeniería.

Visión empresarial y técnica del sector logístico

La segunda mesa redonda, “Presente y futuro del sector logístico en Córdoba”, reunió a destacados representantes del ámbito empresarial y técnico. Participaron Julio Gómez-Pomar, presidente de Eco Raíl; Miguel Ángel Tamarit Almagro, presidente del Clúster Andalucía Logistics; Ramón González, responsable del Programa de Tierra de Novaindef; Guillermo Fontanals, director de Seguridad Córdoba en EM&E; y José Mª García Utrera, director de la Unidad de Negocio del Cobre en Cunext Cooper. La moderación corrió a cargo de Blanca Torrent Cruz, teniente alcalde delegada de Hacienda, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, quien subrayó el potencial de la ciudad como nodo logístico nacional.

La Base Logística como catalizador

La presencia de Magtel en este foro reafirma su papel como actor clave en el impulso de infraestructuras logísticas sostenibles, especialmente en el marco de la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, que se perfila como un catalizador del desarrollo económico y territorial de Andalucía.

Magtel finaliza su participación en el proyecto europeo OMEGA-X, centrado en el desarrollo de un espacio de datos energéticos interoperable
Actualidad

Magtel finaliza su participación en el proyecto europeo OMEGA-X, centrado en el desarrollo de un espacio de datos energéticos interoperable


La iniciativa, financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa, ha permitido avanzar en la gestión inteligente y segura de datos en el sector energético mediante estándares abiertos y federados. Magtel ha concluido su participación en el proyecto...
‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024
Actualidad

‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024


Magtel continúa desarrollando el programa “Preparadas”, una iniciativa originada a principios de marzo de 2024 y que continúa reforzando la capacitación digital gratuita dirigida a mujeres desempleadas e impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo...