Magtel acondiciona tres cámaras climáticas para el crecimiento de plantas en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC

Volver

Magtel acondiciona tres cámaras climáticas para el crecimiento de plantas en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC

Magtel acondiciona tres cámaras climáticas para el crecimiento de plantas en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC

Permiten recrear las condiciones atmosféricas necesarias para los investigadores

Se ha desarrollado en el Campus Universitario de Espinardo, en Murcia

La División Energía de Magtel ha reformado y acondicionado tres cámaras climáticas para el crecimiento de plantas en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), dependiente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Murcia. Para su ejecución, el proyecto ha contado con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La finalidad de la actuación es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la utilización y gestión sostenible del agua, y el mantenimiento o mejora de los valores medioambientales que puedan verse afectados durante la realización de pruebas y experimentos en este centro de investigación.

Para este proyecto, se han acondicionado tres cámaras climáticas que van a permitir a los investigadores del centro la recreación de las condiciones atmosféricas adecuadas para el crecimiento de plantas.

En concreto, se han instalado en cada una de ellas una serie de evaporadores que, junto a sus unidades condensadoras y los autómatas de control, permiten obtener a los investigadores la temperatura adecuada en el interior de las cámaras climáticas.

Por último, se han colocado unas luminarias tipo LED especiales, que proporcionan sobre el plano de trabajo una densidad de flujo de fotones fotosintéticos máxima de 500 μmol/m2/s, lo que favorece la fotosíntesis y, por ende, el crecimiento de las plantas en dicho entorno. Al igual que los condensadores evaporadores y humidificadores, la intensidad de las luminarias puede ser controlada mediante tecnología DALI, y a través del autómata de control de cada cámara.

Sostenibilidad de áreas frágiles

El CEBAS-CSIC persigue contribuir, a través de la investigación, a generar los conocimientos necesarios que permitan desarrollar las estrategias para conseguir un uso eficiente y sostenible de los recursos ambientales frágiles existentes en zonas semiáridas.

La investigación que se realiza ayudará a hacer frente a problemas muy importantes, como la escasez de agua, proveer un mejor ambiente (disminución del efecto invernadero, conservación del suelo y la vegetación, de la materia orgánica), garantizar una agricultura sostenible, produciendo alimentos de calidad y beneficiosos para la salud, y contribuir por tanto al progreso socioeconómico y ambiental de futuras generaciones.

Magtel refuerza su compromiso con la defensa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Actualidad

Magtel refuerza su compromiso con la defensa, la innovación tecnológica y la sostenibilidad


Magtel consolida su posición como socio estratégico en el ámbito de la defensa nacional, gracias a su participación en proyectos tecnológicos clave y a la obtención de certificaciones oficiales que avalan su capacidad y fiabilidad. La compañía está inscrita en el...
Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes
Actualidad

Magtel en GENERA 2025: innovación en almacenamiento energético y redes inteligentes


Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica. En el marco de la jornada organizada por la Asociación...