Julio Gómez Pomar, presidente de Eco-Raíl, participa en la Jornada “La Mirada Económica”

Volver

Julio Gómez Pomar, presidente de Eco-Raíl, participa en la Jornada “La Mirada Económica”

Julio Gómez Pomar, presidente de Eco-Raíl, participa en la Jornada “La Mirada Económica”

El pasado miércoles 23 de abril, el presidente de Eco-Raíl, Julio Gómez Pomar, acudió a la conferencia-coloquio “Retos de la innovación ferroviaria en España: el caso de Eco-Raíl” que se enmarca en las jornadas de “La Mirada Económica” de ABC. El acto, se ha celebrado en el Hotel Eurostars Palace en Córdoba y ha contado con la presencia de empresarios del sector empresarial cordobés.

Julio Gómez Pomar, en su ponencia, ha incidido en los desafíos o dificultades que enfrenta el sector ferroviario de trenes y transporte por ferrocarril en España a la hora de innovar, es decir, de introducir nuevas tecnologías, ideas o formas de operar.

El presidente de Eco-Raíl, ha indicado que Eco-Raíl es una firma cordobesa que ha apostado por entrar en un área de actividad tremendamente complicada y que requiere fuertes inversiones. Y su vocación es participar en proyectos innovadores y transformadores.

Tras explicar que el transporte de mercancías por ferrocarril está infrautilizado en España, ha señalado que la estrategia de explotación de esta infraestructura es de cooperación con la carretera. Porque, ha destacado, la autopista ferroviaria lo que ofrece a las empresas que utilizan camiones para sus mercancías son alternativas a sus dificultades, explicaba Gómez-Pomar. A su vez, ha añadido: “les facilitamos el problema que tienen para encontrar conductores, las solicitudes de las empresas que las contratan de reducir la huella de carbono en los transportes o enfrentarse en algún momento a peajes”.

En esa línea, encaja su participación en el impulso de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, una ambiciosa iniciativa de transporte logístico con la que se quiere absorber parte del tráfico de camiones en ese eje montándolos literalmente en tren. El inicio de su actividad con la compañía Rail & Truck (en la que tiene otros dos socios, pero la firma cordobesa es la líder), ha expuesto Gómez-Pomar, depende de las obras de adaptación de la red entre ambas urbes que está desarollando ADIF.

Con el ejemplo de Eco-Raíl, surge como un ejemplo emblemático de cómo es posible introducir soluciones innovadoras centradas en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Eco-Raíl apuesta por el uso de energías limpias, tecnologías inteligentes de control ferroviario y modelos de gestión colaborativa para transformar el transporte ferroviario en una alternativa más ecológica y moderna para el cliente.

Eco-Raíl cuenta para operar en este eje ya con tres locomotoras y 15 vagones. Adquirirá en este 2025 otros siete vehículos tractores, para alcanzar un total de siete, y otros 135 semirremolques, para sumar un global de 150.

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...