Las renovables como fuente de valor añadido en la empresa

Volver

Las renovables como fuente de valor añadido en la empresa

Las renovables como fuente de valor añadido en la empresa

Ernesto Segurado, director de la División de Ingeniería Civil de Magtel, ha participado en una jornada sobre el autoconsumo fotovoltaico en el sector agroalimentario

La Diputación de Córdoba ha acogido una jornada que, bajo el título “el futuro del autoconsumo fotovoltaico en el mercado agroalimentario”, ha reunido a socios y empresas de la agroalimentación y las energías renovables y a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) para establecer vías de colaboración. En la misma, Ernesto Segurado, director de la División de Ingeniería Civil de Magtel, ha participado en la mesa de debate final “¿Qué barreras quedan por eliminar?” junto a Jaime Goyanes, responsable de producto fotovoltaico en Enel-X Iberia, y Rafael Medina, director de Operaciones de Solar del Valle.

La jornada ha reunido a más de 140 asistentes, que han tenido la oportunidad de conocer en profundidad la normativa, actualidad y las tendencias del sector energético, de creciente interés en los últimos meses debido a su liberalización. En este sentido, durante la inauguración del encuentro, José Donoso, presidente de UNEF, ha destacado la amplia reducción del coste de la fotovoltaica, en concreto, y su elevada capacidad de generación de empleo gracias a su consolidación: desde 2013, el autoconsumo ha crecido en España más de 260 megavatios.

Por su parte, la agroalimentación es una de las principales actividades económicas en España y en Córdoba, en particular. Los sectores cárnicos, vinícolas y del aceite encabezan un negocio representado por más de 800 empresas en toda la provincia, según la delegada de Medio Ambiente de la Diputación, Auxiliadora Pozuelo, quien también ha abierto la sesión. En sus palabras, esta importante dimensión de la agroindustria en la industria española implica una mayor importancia de la integración de las renovables y el autoconsumo en la continua mejora de su competitividad.

La reunión también ha contado con ponencias y mesas redondas en las que han participado otros representantes del mundo agroalimentario, energético y financiero: Rafael Márquez, del Departamento Solar del IDAE; Trinidad Márquez, responsable técnica y de Medio Ambiente de la Federación Española del Vino; Javier Carroquino, coordinador del proyecto Life Rewind; Patricia Ruiz, directora general de Abaste; Andrés Franco, consejero delegado de Isigenere; Juan Bolaños, de Bodegas Robles; Pablo Pérez-Bedmar, director de Marketing y Producto de Powen; Itziar Sogo Aldamendi, responsable de Portfolio Monitoring Financiación de Proyectos Energía EMEA, Asia y USA del BBVA; Pedro Rivero, presidente de Liberbank; Jose Vicente Espino Asenjo, CEO de Enerdós, y Francisco Espinosa, Socio Director de A.C.

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial
Actualidad

Magtel participa en el Aula Mandatum sobre digitalización e inteligencia artificial


El pasado jueves, 9 de octubre, se celebró en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba la jornada “Aula Mandatum” que contó con la participación de Magtel de la mano del responsable de área de Seguridad y Salud Laboral, Francisco Javier de la Cruz...
Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog
Actualidad

Magtel culmina con éxito el proyecto de I+D+i CriticalFog


El proyecto, cofinanciado por CDTI y CTA, ha permitido investigar y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la computación distribuida, gemelos digitales e inteligencia artificial para entornos críticos. Magtel ha completado con éxito el proyecto de I+D...