Eco-Raíl participa en unas jornadas sobre movilidad y logística inteligente en Córdoba

Volver

Eco-Raíl participa en unas jornadas sobre movilidad y logística inteligente en Córdoba

Eco-Raíl participa en unas jornadas sobre movilidad y logística inteligente en Córdoba

El pasado jueves 10 de abril, el consejero delegado de Eco-Raíl, Juan Fernández, participó en las III jornadas de Movilidad Sostenible y ECO: Logística inteligente y reducción de emisiones, con la ponencia «la implantación de servicios de autopista ferroviaria».

Juan Fernández desgranó los puntos más importantes del proyecto en el que se encuentra inmerso Eco-Raíl con la línea ferroviaria de Algeciras-Zaragoza, donde destacó los grandes avances que se van sucediendo, con un recorrido total de 21h y alrededor de 1.080km que completan desde el punto de salida en Algeciras hasta el final del recorrido en Zaragoza.

Con la mirada puesta en el ferrocarril como eje fundamental del modelo a seguir, Fernández ha subrayado la importancia del cliente en el ámbito del transporte por carretera, proponiendo una alternativa ferroviaria distinta a la actual. Su propuesta busca ofrecer un producto que se integre con el transporte por carretera, complemente el negocio del cliente y simplifique los procesos logísticos.

Factores determinantes

Fernández destacó los factores determinantes en la autopista ferroviaria como, por ejemplo, las frecuencias, es decir, buscar clientes potenciales en las fronteras con otros países, tanto al norte como el sur peninsular. Por otro lado, el movimiento constante de mercancías, impulsado por precios competitivos que generan un flujo continuo de productos, favorece una mayor productividad y reduce el tiempo de pausa de las mercancías en trenes o camiones.

El consejero delegado de Eco-Raíl defendió que el servicio siempre debe ser robusto, fiable y de calidad, igual o superior al transporte por carretera, para cumplir con la exigencia logística y cumplir con parámetros fiables.

Para concluir, destacó la ambición del proyecto, para seguir creciendo y ampliando la red ferroviaria hacia el sur de Europa, pasando por Barcelona y distribuyendo por el continente europeo.

En este encuentro, Juan Fernández, quiso destacar cómo la logística inteligente puede revolucionar el transporte, reducir emisiones y hacer nuestras cadenas de suministro más sostenibles. Un paso más hacia un futuro más ecológico y eficiente.

El evento, fue organizado por Atradeco, la Diputación Provincial de Córdoba, el Consejo Social de la Universidad de Córdoba y la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba.

‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024
Actualidad

‘Preparadas’: el programa de la Junta de Andalucía ejecutado por Magtel que ha formado ya a más de 68.000 mujeres andaluzas en competencias digitales desde 2024


Magtel continúa desarrollando el programa “Preparadas”, una iniciativa originada a principios de marzo de 2024 y que continúa reforzando la capacitación digital gratuita dirigida a mujeres desempleadas e impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo...
Magtel obtiene el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad por la Junta de Andalucía
Actualidad

Magtel obtiene el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad por la Junta de Andalucía


Magtel ha obtenido el Distintivo Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad en la gran empresa otorgado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López y promovido por Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El galardón fue recogido por la...