Investigadores de la Universidad de Arequipa visitan la sede de Magtel en España

Volver

Investigadores de la Universidad de Arequipa visitan la sede de Magtel en España

Investigadores de la Universidad de Arequipa visitan la sede de Magtel en España

El equipo procedente de Perú ha conocido durante una semana los principales proyectos de Magtel con la que esta Universidad trabaja conjuntamente en diversas iniciativas

La estrecha relación que ha unido a la división de I+D+i de Magtel con la comunidad universitaria a lo largo de toda la trayectoria de la compañía ha permitido el desarrollo y la incorporación de importantes mejoras tecnológicas en los proyectos que ejecuta para sus clientes. En este sentido, Magtel cuenta con sólidas alianzas establecidas con numerosos centros universitarios y científicos que permiten un trasvase de conocimiento científico realmente constructivo y enriquecedor para los profesionales implicados.

Uno de estos centros universitarios con los que la empresa desarrolla proyectos y prototipos es la Universidad Católica de Santa María en Arequipa (Perú). Un equipo de investigadores ha cruzado el océano para conocer personalmente al equipo humano, las oficinas corporativas y los principales trabajos desarrollados en las sedes de Magtel en Córdoba.

El equipo procedente de Perú ha visitado las instalaciones corporativas de Magtel, el departamento de I+D+i y los proyectos en los que está trabajando actualmente. Además, los investigadores han mantenido encuentros profesionales con el Departamento de Ingeniería Eléctrica donde fueron recibidos por Ramón Lara y con el Departamento de Arquitectura de Computadores, Electrónica y Tecnología Electrónica de la Universidad de Córdoba (UCO). Allí conocieron de la mano de Ezequiel Herruzo los proyectos de energías renovables que están desarrollando ambas universidades.

Igualmente, se reunieron con Antonio Moreno, director del Master de Energías Renovables de la UCO, con Sara Pinzzi, científica del Laboratorio de Investigación para la Caracterización de Biocombustibles y Biomasa, y con Manuel Cruz del Laboratorio de Investigación Química Inorgánica.

Otra visitas de interés fueron a la Delegación de Magtel en Sevilla que incluyó conocer el Centro de Mantenimiento de Parques Fotovoltaicos, la planta Fotovoltaica de Castilleja (6,1MW), la planta fotovoltaica El Molino de Africana (9,8MW) y la central termosolar Africana (50MW).

Concluyeron la semana con la visita a otros organismos de interés como el Centro de Innovación Andaluz para la Construcción Sostenible en Córdoba, o el Instituto de Ciencia de Materiales (CSIC) en Sevilla.

[/column]

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance
Actualidad

Magtel ejecutará las actuaciones de la segunda fase del mercado de abastos de Bujalance


El Ayuntamiento de Bujalance ha resuelto a favor de Magtel la segunda fase de la obra del mercado de abastos de Bujalance, que continúa con su ejecución después de una primera fase de construcción de cimentación, forjados y cerramientos del edificio. En esta segunda...
Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos
Actualidad

Magtel participa en la jornada impulsada por CTA e Iberdrola sobre la gestión de los recursos hídricos


El director de Hidráulica y Medioambiente de Magtel, Arturo Buenaventura, acudió el pasado miércoles 10 de septiembre, a la jornada “Gestión del agua y sus infraestructuras. Oportunidades y desafíos para la colaboración público-privada”, organizada por CTA...