Magtel ha participado esta semana en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en Madrid, consolidando su compromiso con la transición energética y la innovación tecnológica.
En el marco de la jornada organizada por la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN), dedicada al papel estratégico del almacenamiento en el sistema eléctrico español, Andrés Zapico Martín, director de Proyectos de Centrales Hidroeléctricas de Magtel, presentó la iniciativa Magtel BlueStorage. Esta estrategia engloba más de 24 proyectos de centrales hidroeléctricas reversibles distribuidas por la Península Ibérica, con una potencia instalada superior a 5.000 MW y capacidad de almacenamiento de más de 57 GWh.
Estas infraestructuras permiten aprovechar excedentes renovables bombeando agua (almacenamiento de energía) y generar electricidad en momentos de alta demanda, aportando flexibilidad, seguridad y eficiencia al sistema eléctrico español. Zapico también moderó la mesa sobre Almacenamiento Hidráulico de Energía en el que se trató sobre la tramitación, necesidades y barreras del almacenamiento (Dominio Público Hidráulico y Puntos de Acceso y Conexión a la red eléctrica), así como el Programa Nacional de Almacenamiento Hidráulico de Energía (PNAHE), subrayando la necesidad de impulsar decididamente estos proyectos desde la administración pues los proyectos y las empresas está listos para su desarrollo, cumpliendo así los objetivos previstos en el PNIEC.
Magtel también tuvo un papel destacado en la sesión “Renovables e Hidrógeno: Uniendo fuerzas y generando puentes”, donde Álvaro Sánchez Sánchez de Puerta, Director de la División I+D+i de la compañía, expuso los avances del proyecto AD-GRHID: una microrred híbrida AC/DC que integra tecnología fotovoltaica, baterías, electrólisis, almacenamiento de hidrógeno y pila de combustible. Un sistema que, además, está gestionado mediante modelos avanzados e inteligencia artificial. El proyecto, cofinanciado por CDTI y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), refleja el compromiso de Magtel con el desarrollo de redes inteligentes y sostenibles.
GENERA 2025 se ha consolidado como un espacio clave para impulsar alianzas estratégicas y acelerar la transición hacia sistemas energéticos más flexibles. Junto a Zapico y Sánchez, también asistieron al encuentro el director general de la compañía, Manuel García; el director de Desarrollo de Negocio de Magtel, Leopoldo Álvarez-Baragaña y la directora de la División Ingeniería, Carmen Rubio.
Con su presencia en GENERA, Magtel reafirma su apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan a un futuro energético más limpio y eficiente.